top of page

Ya Nada Importa

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

Actualizado: 9 oct 2021

por Leonel Campazzo


El punto de inflexión, al margen de las múltiples razones, consideraciones de distinto orden que pueden impulsarlo, es siempre un salto al vacío. La decisión, la seguridad del artista, el convencimiento de estar dando el paso indicado, sea por cuestiones artísticas, personales, estéticas, por convicciones de carácter ideológico o identitario, surge como una necesidad, que no siempre es bien leída, interpretada por su público.


El disco "Metallica" enfundado en una portada negra, sin más identificación que el nombre propio, es en un punto un posicionamiento radical, que en su reformulación, quita de peso y sentido el material anterior. La idea de incorporar elementos de música progresiva iniciada en "And Justice for All", en un momento en el que el trash metal había captado la atención de una masa de público importante, daba cuenta que la intención de un abordaje que diera una mayor envergadura musical, ya formaba parte del plan de cambio.


La posición de la banda, siempre teniendo de referencia el día de ingreso al estudio de grabación, fue romper con lo establecido, lo actuado hasta ahí. El quiebre, se abre a una secuencia de movimientos, que incluía dilatar el margen de acción, abandonando los acotados términos del genero, que al mismo tiempo, implicaba un corrimiento de su posicionamiento social.


El éxito, instantáneo y arrollador, convirtió a Metallica en el principal acto de rock del planeta, que a pesar de sumirse en una profunda transformación, había decidido no abandonar parte de sus rasgos distintivos. La furia, el músculo de sus riffs, fuertes, poderosos, seguía presente, así como también la potencia arrolladora de su base rítmica.





El disco, sin un titulo formal que lo distinguiera, fue bautizado por la prensa especializada y sus fans, como “Black Álbum”. El disco negro, a diferencias de sus discos anteriores, no tiene una cohesión que se sostiene de principio a fin. La escritura es irregular, despareja y conjuga en sí, canciones que se han convertido en clásicos inmortales y otras que el tiempo las ha arrojado a esa densa obscuridad que es el olvido.


“Black Álbum” es el único disco de Metallica, que puede ser catalogado en la batea de heavy metal, lo cual es curioso, ya que una banda que quiere quebrar, partir su molde, suele aventurarse a nuevos territorios, en lugar de visitar la raíz primaria que originó el movimiento, en el cual construyeron su camino.


La fina partitura de “The Unforgiven” y “Nothing Else Matters”, abren el espectro expresivo de la banda sin caer, ceder en la tentación de ahogarse en la suma de clichés de las baladas metal. “Sad But True” y “Wherever i May Roam” se suben a la épica de los mejores momentos de Metallica, a través de una elaboración, construcción melódica en primer plano y “Enter Sandman” es posible que este en el podio de las mejores canciones del heavy metal de todos los tiempos.


El punto de inflexión que fue “Black Álbum” dio vuelta definitivamente el universo de Metallica, en un álbum que a treinta años de su edición, como los buenos vinos, sabe cada vez mejor.



Este link conduce a la reproducción del video oficial de “Enter Sadman”


Este link conduce a la reproducción del video oficial de “The Unforgiven”


Este link conduce al canal oficial de la banda, en donde se puede reproducir en forma gratuita, el álbum completo.

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿Que Ves?

Luna de Fuego

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page