Viajando en Pandemia de la Mano de Cthulhu
- La Señal Musica
- 26 jun 2021
- 3 Min. de lectura
por Cristian Venter
“Saele Valese- IVIC
Label: Noton
Estilo: Drone / Minimal wave / Noise
Saele Valese es un artista italiano asentado actualmente en Berna (Suiza), en marzo sacó su primer álbum titulado IVIC en el sello Noton de Carsten Nicolai (Alva Noto). Compuesto por once tracks “IVIC” es "noise hauntológico, zumbidos experimentos tonales y ritmos minimalistas en una serie de exploraciones electro-acoustic-wave escrito a lo largo de cinco años en Berlín, Saas-Fee y Thun". (Via Prensa Noton). Mezclado y grabado en vivo en cassettes DAT y a través de experimentos con DAW, sin tener posibilidad de revisar el final grabaciones, fue un enfoque que Saele Valese adoptó para proponer de forma conceptual la reconciliación entre la irreversibilidad del pasado y la aceptación de sus residuos en el presente.
De hecho, los títulos de los temas siguen esa propuesta conceptual citando las obras la fotógrafa estadounidense Francesca Woodman y la poeta Sylvia Plath. Al ser el primer disco uno automáticamente busca referencias similares de su sonido y las primeras asociaciones que vienen a la mente son el disco “Quarter Turns Over A Living Line” de Raime, discos de Scorn, Mika Vainio y SND.
Saele Valese comenta que el disco se llama IVIC porque es el nombre de uno de los personajes de Jean Paul Sartre en el libro "La edad de la razón" con el que compuso música entre 2013 y 2018. Este disco en NOTON, de hecho, no es realmente un álbum propiamente dicho, porque simplemente reúne música escrita durante esos años.

Algunos temas son inéditos mientras que otros ya fueron publicados en el sello de Valese llamado JSMË. El disco empieza con "In Your Rosary 1 y 2"que se divide en dos apretados viajes de patadas amenazantes y descargas de drones inciertos. Es como refregarse los ojos cuando el amanecer se pone de pie en el horizonte. La primera parte presenta los sonidos estremecedores de una tubería profunda y oscura. Alguien escondido, agazapado, que aguanta la respiración contenida. Un latido del corazón palpitando mientras se acerca el descubrimiento de un refugio, guarida. La segunda parte mantiene la firmeza del tambor que, cuando se combina con los golpes profundos y los hi-hats, recuerda suavemente a chasquidos y pisadas firmes.
Un sonido construido piedra a piedra, pieza a pieza, para formar algo denso y voluminoso. Golpes de hi-hat que chocan entre sí. Las inquietantes conversaciones atmosféricas se deslizan fuera de la vista, se anulan, interrumpen y hablan unas sobre otras. La tubería se ha vaciado de oscuridad. Las ansiedades han sido lavadas, exculpadas. El sustento de la conducción se percibe transparente, atractiva.
Con la aparición de "Horses The Colour Of Rust 1,2,3 y4 " salimos del gris y lúgubre garaje del supermercado, más allá del barrio de JK Flesh (Justin K Broadrick), bajamos a la electrónica y nos adentramos en un asunto mucho más feroz y demente, para pocos. Todo son sintetizadores frenéticos y explosivos. Crudo en los contornos y con intención de emerger. El metal estridente se incrusta en un ritmo tumultuoso que engancha los cuerpos y los corazones en el antiguo pulso.
Los ritmos dub con palmadas brillantes reverberan en el espacio. Las sub frecuencias se utilizan con crudeza, pero con moderación. La presión y la potencia empujan hacia el vacío, reclamando la extensión. Es un cambio intencionado hacia unas revoluciones rítmicas endiabladas. El bajo rotativo se retuerce contra los ritmos distorsionados que se desdibujan y resquebrajan. Los sonidos se empañan y se confunden, envueltos en la niebla.
Los drones desaforados se propagan como rejas eléctricas cargadas y pulsionales que alcanzan el cielo antes de transformarse en un bombardeo de bajos a golpe de taladros multi dimensionales. Las espesas reverberaciones golpean y se revuelven en los rincones más oscuros de las noches de subsuelo.
El recorrido de IVIC nos lleva de la cabeza al corazón, a las vísceras y viceversa. El álbum se desvía bruscamente hacia la exploración de drones terrestres en el cierre "Kept In The Night By The Light Of The Moon". La curva de vuelta al principio se ha completado.
Saele Valese - You Cannot See Me From Where I Look At Myself 4 Video by Markus Heckmann https://youtu.be/AqN8-1B-odM
Saele Valese – You Cannot See Me From Where I Look At Myself 1 Video by Markus Heckmann https://youtu.be/buyY8-BZ2lc
Comments