top of page

Una Flor y Después

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

por Carlos Hidalgo


La cantante Julieta Laso, de fuerte personalidad y carácter pasional, suele evitar el camino más fácil. Su intención, en un ámbito que siempre ha sido cerrado, fue respetar el peso que impone la tradición desde una posición disruptiva, en busca de una síntesis que libere una nueva expresión.


La Orquesta Típica Fernández Fierro, su primer gran apuesta, además de abrigar el mismo espíritu de sus búsquedas, se convirtió en un espacio de contención y una escuela que en buena medida moldeó su formación. La decisión, en parte profesional y en parte personal, de dejar la banda años atrás, vuelve en un punto a foja cero a la hora de hablar de su nuevo disco, "Cabeza Negra".


Es que la idea de trabajar con Yuri Venturin, quien fuera el director de la Fernández Fierro en su tiempo en la orquesta, rondaba insistente en su pensamiento. Laso, que conoce bien su exhaustivo método de trabajo y sus riesgosos planteos artísticos, entendió que era la persona indicada para transcribir a música el concepto que quería desarrollar.


Julieta Laso dio espacio para que Yuri Venturin se involucrara en la producción de manera integral, participando de la composición estética, en el diseño de sonido y en la elección del repertorio.



La selección de composiciones escogidas por Venturin, que en su visión representan la personalidad de la artista, reúne a autores clásicos y noveles, con lo cual conviven codo a codo, Violeta Parra, Fito Páez, Alfredo Zitarrosa, Palo Pandolfo, Horacio Guarany, Alejandro Guyot y Daniel Toro.


A la hora de asumir riesgos, en la idea de sentir el pulso de ciudad y de extraviarse en la inmensidad paisajística del interior, juega una formación que en su base remite al tango, con cuatro bandoneones y un contrabajo, que es ocasionalmente intervenida por la sonoridad de la música norteña, en un ciclo que funde el monte y el arrabal.


El desafío de proyectar la voz, de asumir el tono necesario, de encontrar la inflexión precisa para enriquecer cada pieza, flotando sobre una instrumentación singular, que se puede interpretar como árida y lirica, convierte a la interpretación en una verdadera proeza.


El título “Cabeza Negra” remite a al término despectivo, forjado por la visión euro céntrica de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires. El palpitar, el sentimiento que sobrevuela el disco, es a un tiempo un grito de guerra y una súplica de amor.


“Cabeza Negra” es el mejor disco de Julieta Laso.



“Cabeza Negra” (promo video) https://www.youtube.com/watch?v=Xj2NYDDCZDY







34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

No Soy tu Lugar

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page