por Cristian Venter
Rainforest Spiritual Enslavement - Flying Fish Ambience
Label: Hospital Productions
Género: Ambient / Electrónica
Como Rainforest Spiritual Enslavement (RSE), la pareja formada por Dominic Fernow (Vatican Shadow/Prurient) y Low Jack ha producido parte de la música ambiental más trascendental de los últimos años. La última entrega de la selva, "Flying Fish Ambience", no se desvía del camino.
Dominic Fernow y Philippe Hallais (Low Jack) pinchan registros ambientales hiperrealistas a través de efectos digitales viscosos en esta fantasía anti - exótica y dub - ambient. Una atmósfera increíblemente austera y una sensualidad perturbadora, ideal para los fans de Pendant, Talk Talk, Higher Intelligence Agency, etc.
Es un poco reductor definir la música como "ambiental": aunque claramente se identifica con muchos de los ingredientes básicos del género, hay un énfasis y una profundidad en Rainforest Spiritual Enslavement que va mucho más allá del enfoque básico de crear simplemente "sonidos agradables".
Esto quizás se deba a la producción musical principal de Fernow y Low Jack, ya que los proyectos Vatican Shadow y Prurient de Fernow han sido una piedra angular de la música electrónica de gran impacto durante muchos años, y Low Jack ha proporcionado al mundo una música electrónica distinta y llena de matices. En ambos casos, el enfoque del sonido los distingue de lo convencional.
Mostrando un abanico de sonidos que difícilmente pueden ser apreciados en su conjunto lejos de unos parlantes de alta calidad y a un volumen muy alto, "Flying Fish Ambience" y de hecho todo el catálogo de RSE muestra las mismas profundidades machacantes y agudos luminosos a los que nos hemos acostumbrado en discos como "Green Graves", "Black Ambient Magic" y "Panama Canal Left-Hand Path".
El sonido central sigue íntegro: grabaciones de campo anegadas y empapadas de tormentas, aguas de mareas y lluvias tropicales salpicadas de remolinos de sintetizadores digitales, subwoofers interminables y una gran cantidad de delay digital.
Pero Hallais consigue un enfoque y una precisión que eleva el sonido de RSE a otro estadio. Al poner en marcha su experiencia en el dub, dirige los evocativos paisajes sonoros de Fernow hacia lugares puramente sensoriales.
El ambiente sigue siendo oscuro, pero ahora es tenso y surrealista. La elección de los sonidos del dúo es crucial, ya que levantan el pulgar contra el fetichismo de los sintetizadores y aprovechan un universo estético que sugiere una salida de un acuario abandonado en un centro comercial olvidado. Cada sonido es casi opresivamente sintético, y Hallais y Fernow lo aprovechan para reflejar el reverso de lo exótico.
"Flying Fish Ambience" no es una colección de sonidos nuevos e ingeniosos de la pareja, sino una exploración continua de las estrechas limitaciones de su sonido. Esto se debe en parte a la naturaleza profundamente repetitiva de la propia música.
Entrelazando el paso del tiempo en sus composiciones, RSE se adentra en el hipnotismo rítmico que a menudo permanece en el corazón del tecno, traspasándolo al reino de la música ambiental con una precisión raramente igualada por sus pocos competidores, demostrada impecablemente con los ritmos de batería pausados y desganados de "Snake Head Cemetery" y los abismos bostezantes del sub-bajo. La canción que da título al disco (Flying Fish Ambience) es un deslizante orificio de dub, lleno de voces de sintetizador balbuceantes y gotas de agua en 3D.
Es esta atmósfera la que forma la columna vertebral de RSE: las gotas de lluvia que caen, aisladamente en charcos o en masa contra las grandes hojas, pintan el telón de fondo junto con los ocasionales truenos, mientras la percusión mínima golpea el aire.
Lo que tal vez distinga a "Flying Fish Ambience" de los lanzamientos anteriores son las incursiones en el dub-techno: "Rains Coming Down", en el que participa el célebre productor de techno Shifted como Pacific Blue, supone la fusión del sonido de RSE con un ritmo constante y algo cifrado, en un movimiento que sin duda será bien recibido por muchos Djs.
A los que no conozcan el proyecto, les recomendamos que busquen su versión favorita, ya que cada una muestra un matiz diferente, pero "Flying Fish Ambience" se sitúa sin duda en lo más alto, ofreciendo una visión ejemplar del matiz psicodélico oscuro, el rasgo distintivo de un trabajo con el que pocos pueden rivalizar.
Escucha en Youtube el track “Flying Fish Ambience” https://youtu.be/PrKn4SgsG8M
Escucha en Youtube el track “Phosphorescence On Rowing Oars At Night” https://youtu.be/7kC-9P8Eatk
Escucha en Youtube el track “Rains Coming Down (feat. Pacific Blue)”
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_fad6c545c9104cd89f99c4960dff3f69~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/55bfef_fad6c545c9104cd89f99c4960dff3f69~mv2.jpg)
Comments