top of page

Placeres Desconocidos

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

Actualizado: 23 jul 2021

por Carlos Hidalgo


A principios de la década del setenta en Alemania, surge una escena que bebe de distintas fuentes, un viaje abierto que se nutre de sensaciones, de estado de ánimo y trasciende de etiquetas genéricas: el krautrock.


El inventario, instantáneo, rápido e incompleto, suma nombres como Neu!, Popol Vuh, Krafwerk, Tangerine Dream, Cluster, Amon Duul, Faust, Ash Ra Temple y Harmonia; esta simple enumeración permite ver que aun cuando pudiera existir un eje de confluencia, las ideas y proyecciones de estas agrupaciones, se pierden, extravían en senderos que buscan, encuentran diferentes destinos.


La libertad creativa, intención, noción primaria de este tipo de edificaciones, que elije y descarta elementos de distintas procedencias, asume en Can su versión más lograda, acabada, perfecta. Can, en un punto, es el núcleo de convergencia del movimiento, que sostiene en su menú, el rock, el jazz, la psicodelia, el avant garde e inclusive, una tímida aproximación a la música contemporánea, que se referencia en nombres como Karlheinz Stockhausen, Terry Riley y La Monte Young.






“Tago Mago” es una autentica travesía, que conjuga el producto de viajes químicos, en composiciones que abarcaban una cara entera del disco (su edición original contenía dos LP) y canciones plenas de pulso, de gravitación, que subiéndose a la improvisación abren la puerta del “space rock”.


Una cantante japonés, que canta en inglés en un grupo de rock alemán, sirve como instantánea, es una postal que se aproxima a una idea central, de un banda que se arroja a la experimentación más extrema y luego resurge a través de una inflexión nueva, a bordo de estructuras sonoras reconocibles y un lenguaje más amigable.


Can inicia en “Tago Mago”, una serie de títulos imprescindibles, que redefinen los límites de la libertad expresiva. A medio siglo de su publicación original, el álbum que alcanzo la estatura de culto, exime el orgullo de haber cambiado definitivamente la percepción de la música.


Este link conduce al canal del artista, en donde se puede reproducir de forma gratuita, el álbum completo https://www.youtube.com/watch?v=HlI079inHwU...

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿Que Ves?

Luna de Fuego

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page