por Cristian Venter
FLUXION - Parallel Moves
Sello: Vibrant Music
Estilo: Electrónica experimental / Ambient / Dub techno
Fluxion es un alias de Konstantinos Soublis (nacido en 1973), músico y productor de música electrónica de Atenas, Grecia.
Konstantinos Soublis integra diferentes géneros de música electrónica, ambient, dub, experimental, techno, con diseño de sonido. Su música se caracteriza por tener partes que evolucionan muy lentamente y por contemplar elementos que forman prolongadas composiciones musicales. Sus sonidos están muy procesados hasta el punto de que el origen de un sonido tiene poco que ver con el resultado final.
Como Fluxion, ha publicado EP, LP y álbumes completos para sellos como Chain Reaction (filial de Basic Channel), Resopal Schallware y Echocord. En 1999 creó Vibrant Music, que publica su propia música, pero también la de otros artistas.
De alcance épico, gran parte de los mejores trabajos de Fluxion en Chain Reaction se recopilaron en dos álbumes de “Vibrant Forms” (publicados en 1999 y 2000, respectivamente). Más tarde, en 2001, publicó un álbum completo titulado “Spaces”, un disco conceptual basado en la percepción de la acústica de diferentes entornos y en cómo se puede reproducir artificialmente.
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_5e6850649ec74c94a1f1d8ea013ca0ef~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_826,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/55bfef_5e6850649ec74c94a1f1d8ea013ca0ef~mv2.jpg)
En una entrevista en 2019, Konstantinos Soublis mencionó: ..."Mis primeras influencias fueron Philip Glass, Steve Reich, Wim Mertens y los compositores que utilizaban la repetición. Esto me llevó a trabajar en formas repetitivas con un fuerte uso de efectos procesados en vivo para crear una historia espontánea. Además de la paleta sonora y la forma, estaban las frecuencias que, al interactuar con otras frecuencias, te dan la percepción de tonos y contra melodías que no existen como contexto escrito, sino que suceden como resultado de todos los elementos que interactúan entre sí. Esta ilusión auditiva siempre me ha parecido fascinante"…
Fluxion sigue tallando su propio camino musical, llevándonos a todos juntos a un viaje personal por su mundo interior, sus estados de ánimo y sus momentos, mostrando la importancia de estar influenciado nada menos que por los aspectos reales de la vida, la gente, las expectativas, la alegría, los sueños y las decepciones. Expresar lo que viene del interior, en lugar del exterior.
La creación de un trabajo más íntimo, está en el foco principal del artista desde su anterior álbum “Perspectives” que salió en mayo de 2020. El desarrollo artístico ocurre desde dentro, no desde la repetición de fórmulas del pasado, sino abrazando y mezclando hechos de la vida, junto a diferentes estilos de la cultura musical, y creando historias personales, fuera de las tendencias, eso es lo que mantiene la música interesante.
En “Parallel Moves”, Fluxion fluye a través de varios estados emocionales, y mediante la mezcla de estilos y la ampliación de las fronteras de los mismos, consigue crear variedad al escuchar el álbum, algo esencial en un LP. Pero incluso con la variedad, la música mantiene la estética del sonido Fluxion, lo que la convierte en una experiencia auditiva agradable, que requiere nuevas escuchas.
Hay una ligereza en "Parallel Moves" que es inesperada en el canon del dub techno. El mejor trabajo de Fluxion "Vibrant Forms" es aclamado con razón como un hito del género, y aunque "Parallel Moves" se hace eco de la atmósfera desvaída de ese trabajo, no hay muchas similitudes. En lugar de ello, el productor griego ha aumentado su producción con un jazzismo deudor del deep house, aportando ritmos rotos de dos pasos, una guitarra eléctrica ligera como una pluma y un cálido piano eléctrico. Es casi bailable.
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_485cde71c5d3492f9f5dc267dcc59113~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/55bfef_485cde71c5d3492f9f5dc267dcc59113~mv2.jpg)
El comienzo del álbum tiene un tono casi ambiental: los temas "Never in the Same Places" y "Sol" introducen perfectamente la atmósfera del conjunto. Aunque el tema que da título al disco golpea con un ritmo directamente procedente del techno, tiene un carácter decididamente no invasivo y trae consigo unas teclas suaves, revestidas de un discreto ruido de fondo.
Un ritmo más fuerte aparece en "Orange Sky", y en "You Are" adquiere un compás roto, situando la grabación en el círculo del dubstep británico. Ya en sus anteriores álbums, Soublis introdujo sonidos de instrumentos acústicos. No es diferente en "Parallel Moves". Se trata principalmente de la guitarra, con un sonido sutil, que acerca las melodías nostálgicas al blues. Se puede escuchar principalmente en "Blue And Yellow", pero también en "Settling Dust" y "In Limbo". Es una idea interesante, que enriquece el dub-techno clásico con nuevos colores.
Temas como "Passage" (track 10) son tan cálidos y brillantes como un amanecer ácido, con parches aireados que cortan a través de una cadencia flexible y vientos que prácticamente te arrastran a las dunas de arena y a las olas espumosas. En el track 8 “In Limbo", un deep house apretado, suena como un loop en el universo sónico de Theo Parrish, mientras deriva alrededor de una guitarra sutilmente punteada y un piano eléctrico cinematográfico, y "Spreads" (track 7) suena como un despertar en la ladera de una montaña, viendo las nubes separarse lentamente. Es un tema soleado y esperanzador, que insufla un poco de felicidad a un sonido habitualmente encorsetado.
Desde los primeros sonidos del álbum, se puede escuchar que Soublis quiere ofrecernos una música atractiva con una atmósfera melancólica, que simplemente será agradable de escuchar. Y lo consigue una vez más.
Escuchá “Sol” https://vibrantmusic.bandcamp.com/track/sol
Escuchá “The Pieces” https://vibrantmusic.bandcamp.com/track/the-pieces
Escuchá “Orange Sky” https://vibrantmusic.bandcamp.com/track/orange-sky
Comments