Por Cristian Venter
Orson Hentschel - Heavy Light
Sello: Denovali Records
Género: Experimental/ Ambient/ Avant garde/ Electronica experimental.
El músico electrónico y artista multimedia Orson Hentschel, afincado en Alemania, produce piezas tensas y cinematográficas, inspiradas en compositores minimalistas y en la música electrónica de los 90.
Tras empezar a tocar el piano clásico a una edad temprana, ahora compone principalmente música electrónica, experimental y para películas. Influido por la música minimalista clásica, el sonido de Hentschel se caracteriza por una gran variedad de estructuras musicales que a menudo se disponen de forma contrastante.
A principios de la década de 2010, lanzó algunos temas tecno y compuso la música de “In a Mirror”, un cortometraje que dirigió. Su álbum de debut propiamente dicho, “Feed the Tape”, apareció en Denovali Records en 2016. A continuación, el más denso y melódico “Electric Stutter”, llegó un año después. “Facades”, un EP que contiene las primeras composiciones de Hentschel basadas en la voz, apareció a principios de 2018.
Tres años después de su último álbum de estudio, Orson Hentschel vuelve con un álbum visual de múltiples contenidos. “Heavy Light”, el título de su cuarto proyecto discográfico, consta de tres partes: una instalación cinematográfica de tres canales protagonizada por la bailarina Michelle Cheung, una actuación visual en directo y el propio álbum.
Hentschel amplía el formato del álbum convencional a una experiencia audiovisual fusionando elementos de cine, danza y música en una síntesis de artes. El proyecto evolucionó en la época del Coronavirus, que le afectó por primera vez visualmente cuando la ciudad (Berlín) se convirtió en una ciudad fantasma durante el primer cierre. La luz se convirtió en el elemento más vibrante de la ciudad, que influyó tanto en la imagen como en el sonido. El entorno metálico, a veces áspero y electrizante, de la vida urbana se convierte en pulsos eclécticos.
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_5c6ac7ced2f24559ae24565a103201e7~mv2.jpg/v1/fill/w_225,h_225,al_c,q_80,enc_auto/55bfef_5c6ac7ced2f24559ae24565a103201e7~mv2.jpg)
Hentschel comenta que: “...Pasear por una ciudad vacía te hace extremadamente sensible a tu entorno, al sonido, la luz o los movimientos. Tenía curiosidad por saber cómo interactuaría un bailarín con este estado especial de percepción en un proceso de improvisación. Musicalmente me metí en el papel de un compositor de cine, pero con la idea de que la música también funcionara independientemente de la imagen...”.
Drones y ruidos electrónicos se amalgaman con ritmos ajustados e incursiones clásicas ya desde el primer tema, “Vibe”, un reflejo de la electrónica experimental en las vibrantes luces de Berlín. Un continuo juego de contrastes entre sonidos metálicos y melodías minimalistas que capturan la vitalidad de la capital alemana.
A continuación, “Antenna Window” se construye en torno a repeticiones esquizofrénicas, un sonido oscuro y siniestro se hace eco del ambiente urbano de Alemania, al que se añade la presencia de sonidos acústicos orquestales que contribuyen a un efecto cinematográfico. El tema que da título al disco aminora su curso, aumentando la tensión al son de drones oscuros y cósmicos sobre los que se modulan constantemente fragmentos electrónicos para formar una alfombra sonora que induce al oyente a un estado de hipnosis, manteniéndolo constantemente despierto por los ritmos industriales.
Si en “Heavy Light” empezaron a surgir las primeras influencias cósmicas, en “New Walk” el ambient se mezcla con los sonidos kraut, procesando los drones en una alfombra espectral suavizada por las cuerdas de la guitarra punteada.
"Midnight Unrest" se convierte en la banda sonora para arrastrarse por ciudades abandonadas, música que encierra bajos pulsantes, percusión metálica post-industrial, sinapsis electrizantes y telarañas de concreto flotantes. Los fans de los sonidos más oscuros, de la talla de Roly Porter, Emptyset, Demdike Stare y Raime disfrutarán. A través de un trabajo integral, Orson Hentschel destaca las distintas facetas de la ciudad de Berlín y lo hace mediante una mezcla de sonidos analógicos y digitales que se han convertido en su marca.
Una vez más, Denovali nos ofrece un material que, a nivel de componentes, es relativamente familiar, pero que está unido por un artista que crea algo brillante para escuchar.
Mirá el video de Orson Hentschel - Stream Flash https://youtu.be/VVDfMBfYy3E
Escuchá Midnight Unrest https://orsonhentschel.bandcamp.com/track/midnight-unrest
Mirá el video de Orson Hentschel - Heavy Light https://youtu.be/vP5qnn-KeEc
Escuchá el disco en Spotify https://open.spotify.com/album/5BKMf3Qn2gQu8Xcw9DxxZc?si=4163ri5ySTCWB7qxE3cIHg
La Señal Música (spotify)
Comments