top of page

Lista Azul para Fans de The Thing

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

Por Cristian Venter


Shifted - Constant Blue Light

Sello: Avian


Hay una constante en varios artistas del tecno oscuro y ambiental y esta consiste en que mantienen una distancia considerable entre su vida privada y la criatura que diseñaron musicalmente. Por lo tanto podemos visualizar el nombre o escudo que utilizan y pocas veces podemos ver al individuo que está detrás de la película musical.


Después de varios discos y años descubrimos que el alma mater de Shifted es Guy Alexander Brewer.


Y lo primero que surge en una mínima recopilación de información es que hace 10 años era la mitad del grupo Commix junto a George Levings, muy reconocidos en el ambiente del drum & bass. Pero todo toma sentido en la decisión de Brewer de mantener el anonimato durante tanto tiempo, porque Shifted no tiene ni una sombra de drum & bass. Por lo tanto el anonimato era un forma de cerrar la puerta del pasado para que no se confunda con su nuevo camino.


El rumbo que tomó está despojado de los ritmos de la pista de baile y abandonado a la introspección sombría y aislacionista.


No esperes que te ponga de buen humor, pero puede ser una buena compañía para esos momentos en los que uno necesita algo que haga eco de sus pensamientos, ya que mantiene una línea singular desde las complejidades inmersivas y la hipnosis cabeceante.

Brewer aclara que está actualmente más preocupado por la textura que por el ritmo.

Cuenta que cuando escuchó Pan Sonic, fue puro arte, arte sónico y sufrió un quiebre creativo con respecto al ritmo tradicional. Y vamos entendiendo el camino tomado.


Su último disco se titula “Constant Blue Light” y consta de 10 tracks.


La primera canción, "Slowly Counting Backwards", crea el marco para el disco, reducido y meditativo, nítido y preciso. "Natural Elevation" riffs sobre parches aireados que silvan y se doblan en el espacio. Mientras que "The Weight of It" transmite una inquietante histeria con flanging leads (sonido metalizado oscilante, sobre todo en frecuencias medias y altas. Consiste en mezclar la señal original con una copia retardada en el tiempo, con la particularidad de que el retardo es muy breve pero varía de forma periódica) y componentes rítmicos sin ataduras.


El ominoso canto fúnebre de "Soft Palate" aporta una extraña energía a los procedimientos quirúrgicos realizados por Brewer. "Into Your Ocean" utiliza exquisitos tonos de frecuencia modula para crear un cautivador montaje sónico.


"Several Instances" se basa en densos bajos y ruido blanco disperso en la selva oscura de Shifted. La pieza final, "This I Know", ofrece un final asombroso y cristalino al trabajo, subiendo la apuesta en sus últimos minutos antes de dar paso a un siseo de senderos de delay.


En líneas generales el disco navega los meandros más oscuros del tecno, esta vez más que nunca con convergencias paralelas a Raster Noton. Con un título que parece maridar con los discos generativos de Brian Eno.


Glitches, pasos (más que bajos), sombras en la distancia y niebla espesa son los elementos fundadores de un disco que ciertamente no es inmediato, pero que tiene su razón de ser, catártica en términos de atención y emoción.


Si extrañas a Pan Sonic y sos fan de “La Cosa” de Carpenter, deberías escuchar esta buena “Luz Azul Constante” a través de unos buenos auriculares.


Escucha el audio de The Weight Of It en Youtube: https://youtu.be/P_J7tIrWZAc


Escucha el audio de Slowly Counting Backwards en Youtube: https://youtu.be/enJkY4V7bUQ



25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

No Soy tu Lugar

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page