top of page

Inercia y Lágrimas

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

por Carlos Hidalgo


La inercia creativa, aún ante resultados satisfactorios, no siempre invita a repetir una misma fórmula. La conjura, en el universo de Massive Attack, armada desde la amalgama de sonidos que reinaban en los barrios populares de Bristol, con notas de reggae, soul y hip hop, fue suficiente para dotar de identidad a "Blue Lines" y "Protection", sus dos primeros discos.


La banda sintió que la etiqueta destinada a la movida de Bristol, trip hop, a pesar que agrupaba actos con distintas marcas de estilo como Portishead, Tricky y Howie B, ya no los representaba. La idea de quiebre, que en la temática y estética del disco se desprende a varias capas de análisis, es la fuente de combustión de "Mezzanine".


Un mundo sitiado, obscuro, opresivo, invadido por la perturbación, los demonios y obsesiones de Robert del Naja, acompañado de una paleta de sonido lúgubre, que todavía encubre rastros de la música de raíz negra, pero se abre en distintas direcciones. Y si bien la música electrónica es la que marca el pulso, hay elementos de rock y samples que lo invocan y sostienen presente.


La visión crítica de la sociedad, canalizada a través de la tensión de extremos, donde se difuminan las identidades de víctima y victimario y se pasa del adormecimiento a una escalada de violencia, es muy bien graficada en los videos "Angel", "Risingson" y "Inertia Creeps". La ambigüedad se percibe también en las líricas, que enlazan juegos de sensaciones, donde las plegarias de fe, salvación y sanación de días pasados, ya no tienen lugar.



La exquisita colección de canciones, que absorbe una claustrofóbica tensión en "Angel", una espiritual confesión en "Black Milk", una perversión demencial en "Risingson" y una dulzura obscura y angelical en "Teardrop", es sencillamente inmejorable. La minuciosa elaboración, cuidada al detalle, con un diseño de sonido rico, multiplicador y expansivo, encuentra un especial brillo en las voces de Eizabeth Frazer y Horace Andy.


En su idea de quiebre, de escapar al etiquetado fácil y tomar distancia de su trabajo anterior, Massive Attack creó una obra innovadora, que fulminó los cánones establecidos y generó una nueva corriente estética. El proceso creativo, extenso y agotador, obligó a la renuncia de uno de los miembros del trío, debido al desgaste físico, emocional y artístico que implicó la realización.


A un cuarto de siglo de su edición original, "Mezzanine" se convirtió en un disco imprescindible, en un verdadero inevitable.


"Teardrop" (video oficial)


"Rissingson" (video oficial)


"Angel" (video oficial)


"Mezzanine" (álbum completo)




La Señal Música (spotify)

32 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿Que Ves?

Luna de Fuego

Comentarios


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page