top of page

El Ángel Rojo

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

por Leonel Campazzo


El pedido de justicia, la noción de entender a la música como un vehículo de combate, la demanda de activar una conciencia crítica, la idea de ser una herramienta de cambio, se respira en la esencia, en cada nota de "Combat Rock".


Es difícil medir, tratar de establecer las condiciones en que se concibió el disco, considerando que las relaciones inter personales, después de una extensa gira que culminó en Asia (la foto de la portada fue tomada en Vietnam), se habían resquebrajado sensiblemente.


La disputa entre Joe Strummer y Mick Jones acerca del control artístico, si bien coincidían en la apertura estilística y en la experimentación sonora, había recrudecido. Mick Jones quería imponer la idea de un álbum doble titulado "Rat Patrol from Fort Bragg", mientras que Joe Strummer, después de un disco doble ("London Calling") y uno triple ("Sandinista"), prefería hacer una fuerte síntesis del material en un disco.


Glyn Johns, un productor experimentado, que había trabajado con The Beatles, The Rolling Stones y The Who, fue quien hizo foco en la selección de canciones, que incluían "Should I Stay or Should I Go" y "Rock the Casbah", las piezas mas exitosas de su carrera.



"Combat Rock", a pesar de las controversias y disidencias, es el disco mas original de la banda. La abundante variedad, incorpora a la energética "Overpowered by Funk", salta al reggae blanco en "Ghetto Defendant" (en el que participa el poeta beatnik Allen Ginsberg) y se sube al rock, a bordo de una extraña base percusiva, en "Straight to Hell".


La sutil y cálida "Sean Flynn", que habla de la misteriosa desaparición del reportero gráfico en la guerra de Vietnam, juega sobre una particular atmósfera, en base a la sonoridad de saxo, flauta y percusión. La singular cruza de ska, dub y rock de "Red Angel Dragnet" denuncia el asesinato de Frank Melvin, el activista de la organización Guardian Angels, mientras el rockabilly de "Know Your Rights" expresa la desigualdad de derechos entre las clases sociales.


La bellísima "Death is a Star", narra una triste historias de asesinatos y fantasmas, bajo el humo y la oscuridad de un cine. La pieza, un canto y recitado a un mismo tiempo, flotando sobe una delicada base de piano y violín.


A cuarenta años de su edición original, "Combat Rock", una de las obras capitales The Clash, sigue mas viva y vigente que nunca, es una auténtico Inevitable.



"Combat Rock" (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=7yeZrctpAGc...






40 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿Que Ves?

Luna de Fuego

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page