Por Cristian Venter
EARTHEN SEA - Ghost Poems
Sello: Kranky
Estilo: Electrónica Atmosférica
Como Earthen Sea, Jacob Long pasó más de una década perfilando gradualmente su música. El antiguo bajista de post-hardcore comenzó a grabar bajo el alias en algún momento después del cambio de milenio, pero el proyecto alcanzó su punto culminante en los primeros años de la década de 2010, con la disolución de los grupos Black Eyes y Mi Ami, veteranos de la escena de Washington y California, lo que le llevó a concentrar sus energías en una visión brumosa e idiosincrásica del ambient lo-fi.
Poco después de la disolución de esos grupos, Long se reinventó como Earthen Sea, un proyecto unipersonal cuya reveladora fusión de dub, techno, ambient y música electrónica parece que podría desencadenar episodios de alteración mental.
Su afinidad artesanal por los paisajes sonoros embriagadores y discretos ha dado lugar a placas épicas de belleza hipnótica. Long empezó a dar esos pasos en su primer LP “Mirage”, de 2014, y en EP “Ink”, de 2015, ambos para el sello Lovers Rock de Martin Mc Cormick, elaborando temas ambientales vaporosos y espaciosos que rodeaban con cautela el tranquilizador pulso del dub-techno.
En 2019 saco su segundo LP “Grass and Trees”, puede sonar un poco rebuscado, pero una de las claves para mantener su música minimalista interesante y fuera de los campos del aburrimiento y la pura repetición es un buen sentido del ritmo, del compás y de los paisajes cambiantes y este disco supera con creces la misión. Con” Grass and Trees”, Long ha sido capaz de desarrollar aún más su sonido, pero no apilando ritmos y sonidos, sino estirándolos, utilizando sólo dos o tres acordes. A veces sólo uno con ligeros cambios a lo largo del mismo, haciendo que el espacio entre las notas cuente tanto como las propias notas. Incluso los ritmos y los compases se disuelven pero dejan huellas por todas partes.
En su nuevo y cautivador tercer álbum para Kranky, “Ghost Poems”, Long explora vibraciones similares. Elaborado en el estudio casero de Long en Nueva York mientras estaba encerrado durante el primer bloqueo por Covid, sus diez experimentos hipnóticos destilan una mezcla aérea de turbación y claustrofobia.
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_c9dffa57fd68477ea53770ee6bfabef6~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_531,al_c,q_85,enc_auto/55bfef_c9dffa57fd68477ea53770ee6bfabef6~mv2.jpg)
El álbum podría considerarse como la banda sonora de la Pandemia Mundial; estas melodías trepidantes son perfectas para hacerlas sonar en los auriculares mientras se camina por las calles desiertas. En el disco se puede escuchar el aislamiento y la intimidad: todos los sonidos de percusión son pequeños, como el repiqueteo de los objetos domésticos, los chispazos de la electricidad o el golpeteo de los muebles, mientras que los acordes en forma de niebla suben y bajan a su alrededor como estados de ánimo y pensamientos aislados.
Muchos de esos sonidos suenan como un piano eléctrico, otros como el sonido invertido de las cuerdas de una guitarra, otros totalmente artificiales, pero todos ellos, y la percusión, están procesados para tener una suavidad aplanada.
El sonido de Long, el sintetizador y las grabaciones encontradas tienen una cualidad desconcertante, pero las ideas sonoras creadas por sus tonos y patrones parecen flotar desde arriba como pequeños milagros que alivian la mente. Temas como "Slate Horizon", "Deep Sky" y "Stolen Time" parecen transmisiones alienígenas de otra galaxia.
“Felt Absence" es un punto estelar, con una batería apagada y difuminada que se asoma por encima de la niebla de sintetizadores degradados; en "Snowy Water", se instala en un modo de soul lujoso, reducido a clicks y algún repiqueteo ocasional, mientras los pads desfasados crean un aire de euforia hacia atrás.
'Slate Horizon' aporta un toque de jazz para enfatizar el aspecto humano, pero sigue de alguna manera en la zona entre el silencio y el el sonido, rascando y raspando más que golpeando y batiendo. Para una música tan suave, las producciones de Long rara vez se desvanecen completamente en el fondo.
Escuchá “Snowy Waters” https://earthensea.bandcamp.com/track/snowy-waters
Escuchá “Rough Air” https://earthensea.bandcamp.com/track/rough-air
Escuchá “State Horizon” https://earthensea.bandcamp.com/track/state-horizon
La Señal Música (spotify)
Comments