por Carlos Hidalgo
La mirada introspectiva motivada por el encierro obligado, sacudió el universo de Elvis Costello, a la hora de pensar, imaginar su nuevo disco. El ejercicio incluyo un repaso exhaustivo a su obra y no es casual que las maquetas que tenía a medio hacer, se hayan transformado en un esperado y sinuoso regreso a las fuentes.
La fantasía le permite al Elvis Costello de hoy visitar el que alguna vez fue, ya que no es casual que el juego planteado desde el título del disco, haga referencia a un amigo imaginario, una suerte de "yo" secreto que todo lo sabe, incluso lo inconfesable.
El niño en cuestión se llama "if", lo cual aumenta la carga de significancias que se desprenden del título, ya que if se podría traducir al español como "y si...", haciendo alusión a lo que pudo haber sido, subiéndose a una especie de prueba contra fáctica.
El tono lúdico de las liricas, en una cohesión ligeramente conceptual que no tiene una equivalencia en el plano musical, acciona la idea de perderse, de asomarse a un mundo fantástico que fusiona fantasía y realidad. El desborde energético y la sonoridad clásica, apoyada en la eficiente mirada de su socio creativo Steve Nieve, conjura la mistura que envuelve a un mismo tiempo urgencia y nostalgia.
La edición de "The Boy Named If" es presentado como si fuese un libro infantil, en la que cada canción responde a una historia ilustrada, que se centra sin perder el sentido del humor, en disquisiciones morales. La idea, que guarda cierta originalidad, es al mismo tiempo un riesgo que un artista con una impecable carrera de medio siglo de vida, no tiene necesidad de asumir y de la que por cierto, sale ileso y fortalecido.
A años luz de la medianía reinante, Elvis Costello ofrece un disco inteligente, interesante, alejado de modas y tendencias, demostrando una vez más, que la buena música no tiene edad.
Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción " Magnificent Hurt"
Este link conduce al canal oficial del artista, en donde se puede reproducir de forma gratuita, el álbum completo.
Comments