por Cristian Venter
Murcof - The Alias Sessions
Label: The Leaf Label
Género: Ambient, Electrónica
El experimentado músico mexicano Fernando Corona, nos regala el álbum más codicioso de su biografía como Murcof, un disco denominado “The Alias Sessions” a través de The Leaf Label, sello al que regresa 13 años luego de su último lanzamiento.
De vez en cuando, un intérprete y una discográfica parecen indisociables, incluso sinónimos. Me vienen a la mente Amon Tobin y Ninja Tune, y John Coltrane e Impulse Records. Podría confeccionar una lista detallada de asociaciones entre artistas y sellos, pero no estoy aquí para eso. Fernando Corona, más conocido por ustedes como Murcof y The Leaf Label está reavivando una de esas familias.
“The Alias Sessions” es un álbum doble descomunal y visionario. Esta selección aglutina todos los elementos incorporados al proyecto hasta la fecha, diseño sonoro puntilloso, samples espectrales, ritmos envolventes, atmósferas transparentes, donde lleva el sonido aún más lejos en términos de abstracción y riqueza.
Se trata de música electrónica de refinada intensidad y extrema liberación, que abarca desde los detalles apenas audibles hasta los extremos expansivos, en gran parte gracias a un contrabajo que mueve la superficie de la tierra.
La grandeza de este inmenso álbum también remite a su anterior “Cosmos” (2007), con una delicada fusión y equilibrio de fragmentos de ritmos glitch y pasajes de ambientación hechizante. Sólo que está hecho con un efecto exponencial. Prepárate para un torbellino de adrenalina de 88 minutos.
"Dandelion Heart"(pista 2) es casi un mito de la creación; los océanos que cedieron superficie a la tierra, en un lento proceso que dejó la mente de los dioses deambulando en las placas tectónicas. Las épocas pueden parecer vacías de lo notable mientras conducen a una explosión de actividad. Las escasas gotas de piano y sintetizador presagian la furia venidera en "Unboxing Utopia"(pista 3).
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_fdadff98350a41c79abc230c2c82067c~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_661,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/55bfef_fdadff98350a41c79abc230c2c82067c~mv2.jpeg)
La anticipación del movimiento de los tentáculos del Kraken (Representado en la botella de Ron Caribeño), como una serpiente de cascabel de aguas profundas, comunica sutilmente que se avecina una explosión de actividad.
"Unboxing Utopia" se arremolina con las épicas e inconmensurables energías creativas del mar. Los dioses son arrebatados de repente en una danza de multitudes que se transforman. Si tienes la posibilidad de escuchar este tema a un volumen extremadamente alto con auriculares, puede que te abrume el imponente ruido con el que está construido el ritmo. Lo más cercano a Steven Spielberg y sus “Encuentros cercanos del tercer tipo” pero en las profundidades del inconsciente acuático de un Lovecraft sonoro.
"Nocturnal Sunrise" se hunde en el reconocimiento por ultrasonidos de las profundidades y de la vida que apenas comprendemos en ellas. Dinámicamente, conduce directamente a "Underwater Lament", una de las piezas más focalizadas en la programación de la percusión. Desde un "Nocturnal Sunrise", en lo más profundo de la inmovilidad, se nos da un espaldarazo para subir cerca pero no muy arriba de la superficie para "Underwater Lament", donde descubrimos un ritmo de vida más atareado. O posiblemente uno un poco más frenético y competitivo.
La descomposición de la programación de la batería se siente como si hubiéramos detenido el motor y fuésemos a la deriva con la corriente, sorprendiéndonos con el mundo de la superficie, mientras seguimos hundidos. Y por un momento, hay un sonido de sintetizador de campana que emula perfectamente los colores de los tonos separados y colectivos de la lluvia que golpea la superficie desde abajo.
Un triste mutismo desciende en " Inevitable Truth". La música crece y se encrespa hasta convertirse en una feroz correntada alimentada por manantiales. Y entonces, en "Between Thoughts", uno se lanza al mar abierto, a la vez sereno y salvaje, tan familiar como la caída y tan ajeno como la locura.
La verdadera joya en el segundo disco es "Ideology Storm". El ritmo late con el resentimiento del terror. Miedo a la desmesura del océano y a que ninguno de nuestros sentidos nos sirva para sobrevivir allí. Es el miedo a ser perseguidos por un gran depredador que nos lleva 600 millones de años de ventaja en el océano. Al final, el tema se agota en el punto álgido de la súper vigilancia, donde la muerte en las garras de ese depredador nos devuelve al éxtasis.
El resto del disco 2 fluye dócilmente en la contemplación de la marginalidad hasta que, finalmente, "Void Glance" nos devuelve al sueño. Una última respuesta sensorial autónoma de los meridianos antes de ser liberados de nuevo en las tierras salvajes de la otra vida.
No hay muchas palabras más para describir el hechizo que genera Murcof con sus Alias Sessions. El Carlos Castaneda de los embrujos musicales.
Mira en Youtube el video de Underwater Lament: https://youtu.be/4Ti6u3IRnx4
Mira en Youtube el video de Fire Thief: https://youtu.be/p7u91GyEcr0
Mira en Youtube el video de Dividing Space: https://youtu.be/k_tVAcNVy90
Escucha en Youtube el audio de Ideology Storm: https://youtu.be/6oq4GffVgdM
Commentaires