![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_0c593fe288b84c858061ad194587dc8f~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_1440,al_c,q_85,enc_auto/55bfef_0c593fe288b84c858061ad194587dc8f~mv2.jpg)
A la 1:30 de la mañana, después de una semana de agonía, en la que sufrió un ACV, fue intervenido quirúrgicamente y padeció de muerte cerebral, se apagó la vida de Rodolfo García.
Rodolfo García fue un músico virtuoso, un verdadero maestro, "padre y guía" en palabras de su amigo Luis Alberto Spinetta, que ha dejado una marca indeleble en la música argentina.
La crueldad a la que se ven sometidos una buena parte de los grandes artistas, lo llevo a ser conocido, principalmente, por ser el baterista de Almendra, una de las bandas más importantes en la historia del rock de Argentina. Es cruel, porque ese fue el inicio de su extensa carrera, en la que fundo y/o fue parte de grandes bandas, como Aquelarre, Tantor, Santiagueños, Pedro y Pablo, Lo Amigo, PosPorteño y Jaguar.
Su camino en la música, lo llevo a tocar con figuras relevantes, como Litto Nebbia, Victor Heredia, Hector Starc, Peteco Carvajal, Moris, Lito Epumer, Carlos "Machi" Rufino, Miguel Cantilo, Daniel Ferron y Alejandro del Prado.
Rodolfo García, en palabras de quienes han tenido la suerte de tratarlo, era un hombre bueno y memorioso, siempre comprometido en la gestión colectiva, siempre dispuesto a pensar primero en
"el otro", hecho por el cual fue distinguido como "Director Nacional de las Artes".
En el último tiempo, participo en el programa de radio "Mundo Disperso" de la AM750, junto a Pedro Saborido y seguía en actividad con su último proyecto en la música, la banda Jaguar.
¡¡¡Buen Viaje Rodolfo!!!
Comments