top of page

El Adiós a Osvaldo Peredo

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

El cielo gris del lunes a la mañana, contrastaba con el fuerte sol del último domingo, es que en el luminoso domingo 23 de Enero los músicos celebraban su día y el maestro Osvaldo Peredo prefirió esperar, despedirse discreto y silencioso, en las primeras horas del lunes.


Don Osvaldo, a pesar de su indudable talento, debió subir peldaño a peldaño, debió sufrir, avanzar y retroceder, debió desviarse a otros oficios y volver con un halito, un fino aliento de gloria.


Las sinuosas y esquivas equivalencias de la vida, que llegan tarde pero llegan, marcan un vínculo solido e inquebrantable de Osvaldo Peredo y el tango. Es que Don Osvaldo, que compartió escenario con Roberto Goyeneche, Alberto Morán y Nelly Omar, fue testigo de la época dorada, de la decadencia y el resurgir del género.


Las jóvenes generaciones que dieron y siguen dando nueva vida al tango, se alimentaron de la experiencia y generosidad de Don Osvaldo y lo consideran un referente indiscutible, en un punto lo sitúan como el lazo, el eslabón que unió la bohemia tanguera de los años de oro y las múltiples vestimentas que tiene el tango de hoy.


La energía suele contradecir a la edad y en ese ida y vuelta con los músicos jóvenes, además de participar de invitado en varios discos, se dio el gusto de estampar su propia firma en cuatro de ellos en el último tiempo. Su álbum más reciente, “El Cantor”, que lo unió a los guitarristas Javier Sánchez, Felipe Traine y Juan Martínez, fue editado el 22 de Enero, dos días antes de su partida.


¡¡¡Buen Viaje Don Osvaldo!!!

42 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page