top of page

Desde el Aire

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

por Fernando Infante Lima


La artista plástica Laurie Anderson, sintió que necesitaba expandir sus posibilidades expresivas y descubrió que la música le aportaba la libertad para unir distintas estructuras, sin prescindir de la fuerza de la imagen y el abrigo de las palabras.


El primer impulso, de la que probablemente sea la primera artista multi media, fue retratar el deslumbramiento, no exento de incandescencias, de la presencia de la tecnología en la vida diaria. La intuición de estar asistiendo al nacimiento de una nueva era, alumbró en Laurie Anderson, la creación de una obra singular, extraña y familiar a un mismo tiempo, la monumental "Big Science".


El diseño del sonido, sustentado conceptualmente en la música electrónica, no esconde su perfil avant garde, su explícito carácter experimental, que muy a pesar de ello convirtió a su autora, una artista plástica de la vanguardia de New York, absolutamente desconocida para el gran público, en una incipiente estrella pop.


La técnica de composición, alejadas de los modos y formas convencionales, permite jugar entre loops e intervenciones sonoras de diversa índole, con letras ligeramente cripticas y explícitamente sugerentes. El uso de monólogos, un recurso rico y poco utilizado, extiende la probabilidad de enriquecer el meta mensaje de la obra.



La exposición de las delicias de la vida moderna bajo una mirada cínica, la puesta en primer plano de situaciones absurdas de la vida cotidiana, encuentran en la hipnótica repetición de los patrones melódicos, una nueva dimensión expresiva, adquiriendo una sorprendente atemporalidad.


A pesar del exquisito sentido del humor, que lo resguarda de caer en la solemnidad, es imposible no contemplar la claridad para graficar el ámbito social, político y económico del primer tramo de la gestión neo liberal, con apuntes acerca del consumismo y la frivolidad de la era Reagan.


La unidad de criterio, el condición de obra conceptual, en un punto torna indivisible los ocho capítulos que la componen, pero es inevitable destacar tres piezas que representan acabadamente el clímax del álbum: la sombría "Big Science", la sarcástica y premonitoria "O Superman" y la enigmática "Born Never Ask".


A cuarenta años de su edición original, "Big Science", el disco que siempre ha estado tres pasos adelantados al de sus contemporáneos, no ha perdido pizca de originalidad y sigue siendo una referencia ineludible.



"Big Science" (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=CL2a8fos5NI...


"O Superman" (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=Vkfpi2H8tOE





42 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

¿Que Ves?

Luna de Fuego

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page