por Cristian Venter
Space Afrika - Honest Labour
Sello: Dais Records
Estilo: Electrónica / Manchester
Especialmente para los fans de Massive Attack y Burial. El dúo The KLF lanzó "It's Grim Up North" (https://youtu.be/20XLWEjN9eI) hace tres décadas, con el título de una de sus grabaciones, publicadas bajo el rótulo de “The Justified Ancient of Mu Mu”.
Y es cierto: cuanto más se vaya al norte de Inglaterra, más turbia y oscura se vuelve la música. Birmingham, Manchester, Sheffield. Esto también se refleja en la música electrónica creada en estos lares. Basta con pensar en artistas como Cabaret Voltaire o The Black Dog. El dúo Space Afrika también puede incluirse en este grupo.
La primera vez que oímos hablar de Space Afrika fue a mediados de la década pasada. Por aquel entonces, Joshua Reid y Joshua Inyang vivían en Manchester y hacían música que giraba en torno a los sonidos dub-techno. Con el tiempo, cada vez había menos elementos de energía de club en sus discos, lo que se resume en el álbum de debut del dúo en 2018, "Somewhere Decent to Live". Su éxito hizo que la respetada emisora de radio NTS propusiera a sus miembros presentar su propio programa.
"Honest Labour" está compuesto por diecinueve tracks donde se crea un collage sonoro que es un homenaje de sus creadores a la "energía de Manchester". No es de extrañar que podamos encontrar aquí ecos de varios géneros de la nueva electrónica, típicos de tres décadas de cultura de baile inglesa.
El título del álbum tiene varios matices, aludiendo por un lado a un legendario patriarca del árbol genealógico nigeriano del cofundador Joshua Inyang (al que llamaban cariñosamente “Honest Labour” (trabajo honesto), por su lealtad y resistencia, y por otro a la naturaleza del trabajo auto dirigido, como es la música de Space Afrika: un “trabajo de amor” en su más estricto sentido.
El dúo de Manchester Space Afrika crea música a partir de lo que ellos denominan “momentos superpuestos”: “mosaicos oblicuos a base de diálogos, ritmos, texturas y sombras, escuchados a través de la ventana de un autobús en una noche lluviosa”.
Space Afrika tiene su propia idea de ambientes. Se trata de improntas sonoras, creadas por una electrónica de ensueño, en las que se impregnan las voces procesadas. A veces estas composiciones se reducen a un formato en miniatura ("With Your Touch"), y otras veces adoptan formas más amplias ("Lose You Beau"). En la mayoría de los casos, la música tiene un tono decididamente psicodélico, aunque sólo sea por el procedimiento de reproducir el sonido al revés, típico de esta estética ("Like Orchids").
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_4f9ea7d899cb4467ad1ce7c1bc26b0d6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/55bfef_4f9ea7d899cb4467ad1ce7c1bc26b0d6~mv2.jpg)
Los responsables de Space Afrika se arriman al ya algo olvidado trip-hop de Bristol. Canciones como "Indigo Grit" o "U" remiten directamente al legado de Massive Attack o Portishead. En realidad son películas, pero increíblemente deformadas, dispuestas como espejos expresionistas de estrofas y estribillos pop en un espacio distorsionado. Una vez incluso aparece un rap, y en efecto tenemos hip-hop en su versión alternativa ("B£E").
El temperamento étnico de esta banda musical también nos recuerda inmediatamente a la obra de Burial. Y es una buena pista: seguro que Reid e Inyang se saben de memoria todos los discos de su misterioso colega de Londres. En grabaciones como "NY Interlude" o "Noise Sweet" obtenemos un dubstep del todo esquizofrénico. Melodías confusas que se nutren de sintetizadores y voces fuertemente reverberadas consiguen aquí ritmos retardados con una métrica entrecortada.
Cuando los ritmos se paralizan, los músicos pueden acudir a las guitarras shoegaze ("LV") o al bajo post-punk ("Girl Scout Cookies") donde la aireada presencia vocal de Bianca Scout juega brillantemente con la pesadez del bajo. También hay muestras de música clásica. "Preparing The Perfect Response" es sólo un monólogo femenino y un movimiento de violonchelo en loop.
Muchos temas desaparecen poco después de llegar, desdibujados por el cielo gris y el tráfico de la ciudad, pero el grupo está dispuesto a dejar una impresión duradera. El penúltimo track es 'Strength' con la participación de LA Timpa, un himno tenso y monolítico interpretado como si estuviera en otro idioma. Como resultado, la música de Space Afrika adquiere a veces un tono de banda sonora, como en la hermosa composición "Honest Labour", que corona el álbum con un estilo impresionante.
Para ser franco, no hay ideas especialmente innovadoras en este álbum. Los productores británicos toman a fondo los aciertos del trip-hop y el dusbtep y los amplían con una especie de delicadeza de periodista, que les hace empapar estos sonidos fuertemente mezclados con fragmentos de conversaciones y publicidades radiofónicas.
Estas cintas se inscriben en un escenario y un tiempo específicos: Gran Bretaña en el momento del Brexit. Por ello, el material será recibido con gusto por los críticos. Por fortuna, es una obra de excelente música, que se defiende incluso sin este contexto político. Es un álbum que combina la melancolía eufórica de Goldie con la poética de la clase trabajadora de Tricky, la narración sinfónica de Actress y la experimentación teatral de Klein.
La atmósfera aplastante de gran parte de “Honest Labour”, es un recordatorio de que incluso después de los días más sombríos, la luz volverá a brillar en tu rostro.
Mira el video de "Rings (ft. Guest)" https://youtu.be/4i2y8wVwDi0
Mira el video de "B£E (ft. Blackhaine)" https://youtu.be/cqLYfwDKYZ0
Escucha "Honest Labour (ft. HforSpirit)" https://youtu.be/1QVgcV-_lv4
Escucha "Strength (ft. LA Timpa)" https://youtu.be/jx5AQa4kggo
Comments