top of page

Bordear el Nirvana Antes de Congelarse

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

por Cristian Venter


Pjusk – Salt og vind

Sello: 12K

Estilo: Ambient / Electrónica Experimental / Clásico Moderno


Pjusk es Jostein Dahl Gjelsvik, de la costa oeste de Noruega. El sonido de Pjusk se inspira en el crudo clima noruego y en el entorno hostil. El punto central del proceso creativo es una vieja cabaña en lo alto de las montañas. Allí es donde se hace la mayor parte de la música de Pjusk, rodeada de cumbres nevadas y el sonido de los gélidos arroyos.


La música ambiental, distante y glacial, en tonos azulados y grisáceos, invoca la soledad, el tiempo y el territorio con un ritmo que se extiende suave y pacíficamente por el espacio, conectando la cabaña, tibiamente iluminada, con el entorno polar que se encuentra al otro lado de la puerta. Escuchar a Pjusk es sentarse tranquilamente en una noche interminable.


El título del álbum significa "Sal y viento" (Salt og vind). Es una simple pero poética miniatura de qué aspecto de la naturaleza se presenta en el último material del noruego. Una suerte de sobriedad, frialdad y quietud abrumadora, es una lupa sonora de lo que tenemos que hacernos para entrar de lleno en contacto con el mundo escandinavo.


Desde el estrepitoso y atonal comienzo de "Det som aldri forsvinner" hasta el exuberante y exótico pulso rítmico de "Ordene som blåste bort" hay una amplitud de sonido que va desde lo gélido y sublime hasta la detallada complejidad. El llanto fragmentario subsónico en bucle de "Ferbertanker", la sala de balanceo comunicativo es sólo un paso adelante o atrás. La polifónicamente reconfortante "Alt ble så uklart" roza aún más lo exótico al igual que el magma pulsantemente atonal que se define con tanta precisión en "Uro", y las vueltas finales de "Trenger å være stille".



Al escuchar "Salt og vind" me vienen a la mente dos términos clave: "minimalismo" y "espíritu". Constituyen una base para todo el espectro de efectos sonoros ultra sutiles, rumores, crepitaciones, crujidos, bucles de batería irregulares o muestras (fragmentos de la voz y la respiración de Olga Wojciechowska en el tema "Ordene som blåste bort").


Hay momentos en "Salt og vind" en los que fluye un pulso rítmico tenue y reiterativo. Tiene algo de mantra apacible, de distensión absoluta. El resultado es un conjunto de carácter muy pulido, ligero y transparente, libre de matices sucios, lo que nos permite clasificar el último álbum de Pjusk, también como música clásica moderna y experimental. Por eso, esta energía resuena de forma tan coherente con la naturaleza noruega.


El gélido ambiente del maestro Gjelsvik en "Salt og vind" se fundamenta en leyes y preceptos conocidos sobre todo por la imponente naturaleza noruega. Es una música para la que el ritmo no es en absoluto necesario para fluir, y su fisonomía efímera la libera aún más, la aleja de lo terrenal. En un sentido más amplio, trata de la incapacidad o la lucha del hombre por captar lo eterno y, en su lugar, buscar la satisfacción temporal.


No es de extrañar que "Salt og Vind" evidencie una revelación de la guía de oráculo en la naturaleza, dentro de una visión mucho más amplia y en desarrollo, que actualmente cuestiona la abrumadora incapacidad de la humanidad para captar lo eterno, invariable fuera de un mundo de obsesiones de apariencia panóptica definidas por la auto gratificación y la plenitud temporal.



Escucha “Ordene som blåste bort” https://pjusk.bandcamp.com/track/ordene-som-bl-ste-bort



Escucha “Alt ble så uklart” https://pjusk.bandcamp.com/track/alt-ble-s-uklart




38 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

No Soy tu Lugar

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page