Un Hilo de Agua
- La Señal Musica
- 8 jun 2021
- 2 Min. de lectura
La Catarata de ediciones es incontenible. La Señal Música ha seleccionado tres que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el nuevo tango.
1- Tangorra Orquesta Atípica / Soltar
La tensión de impulsos contarios, de palpitaciones que oscilan entre tradición e innovación, es el principio activo de Tangorra Orquesta Atípica. La idea guía, es sostener los elementos históricos del tango y misturar, reagrupar, adosar a su sonoridad colores que se adecuen a un entorno que vive en una constante mutación.
La irrupción del tango electrónico, en su base conceptual, tenía una escasa representación de los principios básicos del género, era en su bosquejo principal, apenas la conjunción de una base de beats y la referencia difusa de una frase de bandoneón.
La idea de Fran Borra, el director de la orquesta, es abrir el juego a una paleta expresiva abierta, que tiene su gen y sentido de pertenencia en el sonido orgánico, sin renegar, despreciar la pulsión electrónica que esta omnipresente en el día a día.
“Soltar” es un ejercicio de estilo, que encuentra el equilibrio de fuerzas, en el que se percibe con nitidez el misterio, el espíritu, el fraseo, el decir del tango tradicional y su elaboración a una escala posterior, qua asimila sonidos de una dinámica ciudadana diferente.
El principal mérito de Tangorra Orquesta Atípica, es crear una atmosfera que sostiene, sustenta la selección que incluye composiciones propias, clásicas y contemporáneas, que atesora en una amalgama de sonido atemporal, valses, milongas y tangos oscuros, retro futuristas.
Este link conduce a la reproducción del video oficial del tema “Soltar”
Este link conduce a la reproducción del video oficial del tema “Otoño”
Este link conduce al canal oficial del artista, en donde se puede reproducir de forma gratuita, el álbum completo.
2- Azabache Tango / Azabache
La palabra azabache es cara a la idea que expresa el tango, esa que la asocia a “esos ojos brujos”, que conjura las historias de amor y desamor; que respira en los relatos tristes del arrabal, en el espíritu oscuro y melancólico que ahoga sus sentimientos.
El cuarteto de cuerdas, conjuga en sí, en la amplitud de su paleta tímbrica, la posibilidad de adaptarse a distintas edificaciones, a una gama abierta de composiciones que trasciende limites genéricos y geográficos.
La primera impresión, de una sociedad entre el cuarteto de cuerdas y el tango, que expresó un sendero claro y una huella a la cual seguir, fue a través de la comisión que le hizo el Kronos Quartet a Astor Piazzolla, que se plasmó en el imprescindible “Five Tango Sensations”
Azabache Tango es un cuarteto de cuerdas, que propone un repertorio nuevo de tangos propios y ajenos, hábilmente adaptados a sus posibilidades expresivas, sea en la variante instrumental o canción.
“Azabache” es el resultado de tres largos años de búsquedas e interpretación, que les permitió adaptar su idea y llevarla a buen puerto. El aliento que sobrevive, superpone inteligentes y exquisitos arreglos, que se acondicionan a nueva identidad, sin perder la carga melódica y dramática, esencial en el tango.
Este link conduce al canal oficial del artista, en donde se puede reproducir de forma gratuita, el álbum completo.


Comentarios