La catarata de ediciones es incontenible. La Señal Música ha seleccionado dos de ellos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el trabajo de jóvenes artistas.
1- Feli Colina / El Valle Encantado
El camino ondulante, singular y curioso de Feli Colina, se asoma a un nuevo capítulo, esta vez ante la edición de su tercer disco, "El Valle Encantado". El intenso, intrincado recorrido, imprime un nuevo desafío a bordo de formas y sonoridades, que su música no visito previamente.
La joven, que inició su actividad cantando en el subte, siempre entendió que los anclajes llevan tiempo y se ha detenido el tiempo necesario en cada estación, antes de dar un nuevo paso. El ejercicio de testeo se dio en "Amores Gatos" de 2015, un embrión interesante, en donde el entusiasmo se impuso a las definiciones certeras. Las ideas bien claras y definidas aparecieron en "Feroza" de 2019, un furioso descargo emocional, subido a la tensión del rock.
“El Valle Encantado”, si bien remite a su raíz y niñez en Salta, plantea la idea de un mundo imaginario, mágico, donde todo es posible. El viaje, emerge a sentimientos, donde cabe el amor, la pasión, la soledad, la nostalgia y la firme voluntad de rubricar su identidad.
Las necesidades expresivas, se vuelcan hacia las formas folclóricas, bajo el manto de una paleta mínima, esencial, que se enciende en percusiones, un bajo, un piano y el dulce, interesante palpitar, de atractivos arreglos vocales. La poética, no puede esconder el fuerte vendaval sentimental, un rasgo de estilo de la artista, pero si hay posibilidades de insinuar una elaboración más fina, que se abre a distintos climas.
La colección de canciones, se reformulan en distintas posibilidades, que en la audición atenta se percibe con nitidez. La voz transmite el fervor, la furia, el dolor y la esperanza que brota de las composiciones, bajo un diseño de sonido que se ajusta las necesidades de cada pieza. “La Aguatera”, “Chaktrunca”, “Diabla” y “Osana”, los puntos más altos del disco, son una muestra clara de las distintas vertientes empleadas.
“El Valle Encantado” es un disco inspirado, bello y sugerente, que eleva a la música de Feli Colina a una nueva dimensión.
“Diabla” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=FDSjhlqC0fQ
“Chaktrunca”+”Caballo” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=iodtNBYsv2Q
“El Valle Encantado” (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=oybkI4jdft8&t=46s
2- Silvana Estrada / Marchita
Silvina Estrada, a sus 25 años, es dueña de un intenso itinerario, que la llevo de Xalapa a New York y de New York a la Ciudad de México y de la Ciudad de México al mundo, a bordo de una serie de discos y conciertos en colaboración con importantes músicos, como Charlie Hunter, Natalia Lafourcade, Caloncho y Mon Laferte.
El universo de Silvana Estrada siempre ha estado ahogado en música. Siendo niña, el influjo del ambiente familiar, de padres músicos y lauderos, gravito en su vocación. El cosquilleo que sentía en su cuerpo al cantar, el sentido de comunión que expresa la música latinoamericana y el lirismo del jazz, comandaron sus estudios de música en la Universidad de Veracruz y su primera experiencia en la emergente escena de jazz de New York.
Y si el amor es más fuerte, lo es más su ausencia y es ese dolor de la ruptura se palpita, se respira en "Marchita". El quiebre y el duelo, encontraron refugio en el paisaje del terruño natal y en la música tradicional de México. La instrumentación simple, despojada, que tiene su epicentro en un cuatro venezolano, juega en favor de una clara proyección de la voz como instrumento inequívoco, como fuente de todos los sentimientos que invocan las piezas.
Silvina Estrada en el crudo, descarnado relato de la suerte perdida, rinde tributo a la música latinoamericana y en especial a las grandes voces de continente que siempre la inspiraron, desde Mercedes Sosa a Chavela Vargas, de Chabuca Granda a Violeta Parra.
La artista, que ya estampo su firma en varios discos, siente que este es su primero, cuando menos el primero que la representa como artista y persona a un mismo tiempo. La honestidad, la hondura, la suave y cálida sonoridad, la articulación de la poética sombría, enaltecen la edición de "Marchita".
“Marchita” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=Jis2EuuxGnM
“Tristeza” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=Egnp-WbtPs4
“Te Guardo” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=Xe7C2oxN-PI
“Marchita” (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=UmpwoprWME4
La Señal Música (spotify) https://open.spotify.com/playlist/3c4vPEi4bw2wq54OMmu9VL...
Comments