La Catarata de ediciones es incontenible. La Señal Música ha seleccionado dos discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el rock.
1-Las Pelotas / Versiones Desde Casa
El cambio, condicionado, obligado por el confinamiento pandémico, genero entre la incertidumbre y las insuficiencias, una marco creativo muy activo. La recreación, la improvisación y agionamiento de viejas recetas, golpeo las puertas de Las Pelotas, que inesperadamente giro en favor de un nuevo disco.
“Versiones Desde Casa” bucea en el catalogo de la banda y se detiene en páginas poco visitadas y en relecturas de ciertos títulos que se ganaron el favor del público. La idea, planteada desde uno de sus videos, de entender este encuentro a distancia como si fuera una reunión de fogón, gana calidez desde una sonoridad semi acústica y en el tono relajado de las interpretaciones.
La selección, la colección de canciones elegidas, adquiere en el ejercicio de estilo, nueva vida. El espacio de tiempo y la mirada presente, juegan a favor de piezas que tenían la oportunidad de salir de la hibernación y florecer una vez más.
La versión de “Victimas del Cielo” sostenida en el arpa de Sonia Álvarez, las delicadas, exquisitas aproximaciones a “Cuantas Cosas” y “Nada es Real”, mas el espíritu del Bocha Sokol en la sentida y respetuosa entonación de “Bombachitas Rosas”, se destacan, justifican la edición del nuevo disco.
Es posible que “Versiones Desde Casa” no encuentre un lugar de privilegio en la discografía de Las Pelotas, pero es ideal para esas tardes en que la melancolía gana la partida.
Este link conduce a la reproducción del video oficial de “Bombachitas Rosas”
Este link conduce a la reproducción del video oficial de “Nunca te Jugaste”
Este link conduce a la reproducción del video oficial de “Víctimas del Cielo”
Este link conduce a la reproducción del video oficial de “Nada es Real”
Este link conduce al canal oficial del artista, en donde se puede reproducir de forma gratuita, el álbum completo.
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_e557faa9933d47588818f7d9391ed08b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/55bfef_e557faa9933d47588818f7d9391ed08b~mv2.jpg)
2- Pez / Acariciar el Fuego
Vigencia, es la palabra que describe la actualidad de Pez, que tras veinte y siete años en la ruta, escapa a las fatigas, a las convenciones y se anima a presentar el vigésimo opus de su historia.
El universo de Ariel Minimal, Fosforo García y Franco Salvador, habita en el imaginario y estruendoso ciclo que dicta el rock, desmarcándose, tomando distancia, alejándose de los pronunciamientos de pureza, abriéndose a la intención y estilo que visita cada canción.
“Acariciar el Fuego” juega en la liga de las canciones urgentes, esas que se escriben al fuego de sentimientos ambivalentes, que se consumen a la sombra de las emociones. El dolor y la incertidumbre generada por la pandemia, se visibiliza de manera explícita y se cruza con historia de pasiones y otras que respiran, anclan en el día a día, en el barrio, en el infinito particular.
Pez se sube a una vertiginosa carrera congestionada, ahogada en la pasión del rock, con una dinámica de guitarras distorsionadas y una base rítmica demoledora, en piezas de enorme energía y alta carga melódica. El eco de una entonación, ensoñación que visita el fantasmal fraseo que esconde el tango, surge aquí y allí, sin conseguir asentarse y ganar la partida.
Es vital, está caliente, es rock & roll puro y duro, es bastante, quizá demasiado para los tiempos corren.
Este link conduce al canal oficial del artista, en donde se puede reproducir de forma gratuita, el álbum completo.
Comments