top of page

Sensibilidad y Sabiduría

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

La incontenible edición de discos, registra episodios donde el riesgo artístico, en variadas búsquedas y distintas sensibilidades, juega fuerte. La Señal Música posa la lupa en dos de ellos que merecen ser escuchados.


1- John Cale / Mercy.

La súplica, el pedido de piedad de John Cale, juega en la sintonía de intentar creer, que la construcción de conciencia es posible. Las diversas crisis, sociales, políticas, económicas y sanitarias, vividas en tiempos recientes, ha producido un intenso pesimismo en las nuevas generaciones, y John Cale, a través de su experiencia, entendió que era necesario iniciar un viaje de sanación.


El cambio, el giro elegido por el artista, teniendo en cuenta que la idea de este proyecto fue concebida varios años atrás, fue establecer un juego de retro alimentación con músicos jóvenes. Las piezas, todas de pura cepa Cale, fueron vestidas por artistas de la electrónica, que se sitúan en el margen más experimental.



La intervención de Actress, Laurel Halo, Animal Colective, Sylvia Esso, Weyes Blood y Dev Hynes, revitalizan el sonido, al tiempo que las líricas, ligeramente optimistas, vuelan hacia ellos, alimentando las expectativas a futuro. La voz clara y las bellas melodías, flotan sobre articulaciones sonoras, que a través de la superposición de varias capas, cobran una dimensión diferente.


John Cale, a sus ochenta años, sigue activo, vigente y entiende a la música como una energía indomable, transformadora.



"Story of Blood" (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=qgwOid8vdwE...




2- Ryuichi Sakamoto / 12.


El artista japonés Ryuichi Sakamoto, diagnosticado de cáncer, decidió grabar durante su período de convalecencia, una suerte de diario que registra en un riguroso orden cronológico, las sensaciones y sentimientos que lo invadieron por esos días.


Sakamoto, que ya había superado un cáncer de laringe en 2014, fue una vez mas alcanzado por la enfermedad, esta vez a través de un tumor en el recto que se encuentra en fase 4, la etapa más avanzada e irreversible de la afección. La presentación del cuadro médico, ayuda a entender el carácter emocional del trabajo, que se propone describir en música su estado de meditación.



La sutileza y la elegancia, rasgos característicos de su arte, empapan las composiciones de una sonoridad mínima, esencial. Las piezas, limitadas en su diseño de sonido, juegan a partir de las posibilidades que ofrece un piano y un sintetizador. La expresividad del disco, a pesar de la economía de recursos, no se ve afectada, por el contrario, al artista le alcanza con unas frases de su piano y un hálito de electrónica, para exponer la desolación de un final inexorable.


Los gestos, la respiración, el sonido de las campanas, accionan como un canto de despedida, establecen un estado de ánimo, que infunde un explícito homenaje a Bach, Chopin y Debussy, sus compositores preferidos y el deseo de ser música hasta el último aliento.








47 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

A Pleno Sol

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page