Por Cristian Venter
Alva Noto – Xerrox Vol. 4 (NOTON)
Detrás del apodo de Alva Noto encontramos al alemán Carsten Nicolai, uno de los científicos de sonido más importantes de nuestro tiempo.
Conocido por sus obras visuales e instalaciones, así como por sus lanzamientos de música y actuaciones multimedia, su trabajo explora una estética minimalista, centrándose en ondas sinusoidales básicas o patrones de luz que a menudo se organizan en secuencias intensamente complejas.
Como Alva Noto, Nicolai ha colaborado con una amplia gama de músicos, incluyendo a Scanner, Richard Chartier, Blixa Bargeld, Mika Vainio, y especialmente junto a Ryuichi Sakamoto, con quien ha lanzado varios álbumes, incluyendo la aclamada banda sonora de la película “The Revenant” de 2015.
Nicolai fué el fundador del sello Noton, que se fusionó con Rastermusic de Olaf Bender (Byetone) para formar luego Raster-Noton, sello que funcionó durante dos décadas antes de que se separaran en 2017.
Cinco años después de Xerrox Vol. 3, hay una cuarta edición de esta "pentalogía". El hecho de que haya llevado cinco años no es realmente sorprendente, tal vez: Carsten Nicolai siempre se tomó su tiempo para esta serie: 2007 -Xerrox Vol. 1-, 2009 -Xerrox Vol. 2, 2015 -Xerrox Vol. 3, 2020 -Xerrox Vol. 4-.
Después de todo: las cosas sólo están preparadas cuando están a punto. Desde las primeras notas del volumen 4, se siente como si volviera a casa, o continuara el viaje donde lo dejó en 2015. "Xerrox Vol. 4 es una extensión del Vol. 3. Hay referencias similares, y la idea inicial de crear una banda sonora para una película imaginaria ha permanecido."
Comparado con las primeras partes de la serie, parece que el viaje ha tomado un camino algo diferente.
Las primeras publicaciones se inspiraron en el concepto de "xerroxing" una fuente digital (como su título ya delataba): ..."A través de la técnica de duplicación, la copia a menudo contiene errores y fallos que difieren del original. La copia mutante emerge como un nuevo original y por lo tanto proporciona espacio para el desarrollo"…
Utilizando el proceso de copia como base, la serie Xerrox trata de la manipulación de datos mediante la reproducción sin fin. Debido a la falacia inherente del procedimiento que implica la realización de copias hechas a partir de otras copias, los sonidos cotidianos se alteran tanto que apenas pueden asociarse con el material de origen. Como resultado, se crean sonidos completamente nuevos: las copias de los originales se convierten en originales en sí mismas.
A diferencia de los anteriores álbumes de Xerrox, cuyo punto de partida es un conjunto de muestras extraídas de fuentes externas y fragmentos de grabaciones, el Vol. 4 compone bajo un paisaje sonoro cinematográfico unificado, acordes cálidos, ambientes digitales de zumbido, electrónica liquida, drones y noise sostenido por flujos de secuencias. La tensión entre el calor orgánico y las ondas estáticas, amplifica los tonos en ráfagas distantes y en una cascada electrónica de sonidos.
Todavía hay un ambiente condimentado con suciedad, ruido, hebras de glitch, microfisuras quebradizas, pero comparado con el primer movimiento Xerror en particular, estos medios de expresión son una minoría
Mientras que la obra de Alva Noto está predominadamente afiliada a una estructura sonora impecable, Xerrox4 tiene gestos más íntimos y sensibilidad emocional. Este cuarto volumen se aleja más del conceptualismo y el orden de las producciones musicales anteriores, que va desde elegancias conmovedoras hasta proyecciones de ciencia ficción alucinantes en territorios extraños.
Xerrox Vol. 4 se terminó de editar en febrero, poco antes de que surgiera la pandemia mundial. Se publica en junio, cuando los tiempos han cambiado para todos, absolutamente en todo el mundo. Inevitablemente, esto también significa que el impacto emocional de esta música es diferente ahora de lo que hubiera sido sin la crisis de COVID-19.
"En momentos de crisis como este, la gente evalúa y se centra en lo que es realmente importante, y como artista te preguntas si tu trabajo contribuye a darle sentido al mundo que te rodea".
No creo que Alva Noto necesita preocuparse de que su proyecto tenga sentido. En estos tiempos tan turbulentos y a menudo conmovedores, esta música es tranquilizadora, pero al mismo tiempo "cuestiona todas las normas y reevalúa los valores".
Lo cual es siempre un signo de "Verdadero Arte".
Tal vez, cuando la pentalogía concluya (¿en 2025?), podamos mirar atrás y ver lo que hemos aprendido en el camino. Y esperemos que "salgamos de esta crisis de una manera diferente, con más solidaridad y la certeza de que todos estamos en el 'mismo barco"
Video: Alva Noto - Xerrox Voyage
(Imágenes grabadas por la N.A.S.A. son los ingredientes del vídeo que Simon Mayer ha preparado para Xerrox Voyage.)
https://www.youtube.com/watch?time_continue=91&v=eewZ_Oft6KI
Comments