Larga Distancia
- La Señal Musica
- 19 dic 2022
- 2 Min. de lectura
La incontenible edición de discos, registra episodios donde el riesgo artístico, en variadas búsquedas y distintas sensibilidades, juega fuerte. La Señal Música posa la lupa en tres de ellos, que merecen ser escuchados.
1- Stopmobil / La Máquina de Fabricar Caprichos.
Las posibilidades que crecen al influjo de la improvisación libre, suma un nuevo capitulo a partir de una sesión articulada por el guitarrista Luciano Bagnasco, en la que participaron el saxofonista Jorge Torrecillas, el bajista Pablo Vázquez, el baterista Marcelo von Schultz y los pianistas Omar Grandoso y Carolina Rizzi.

La buena química, indispensable para cualquier desarrollo, atrajo la intención de pautar una serie de presentaciones en vivo, que derivaron en el ingreso a los Estudios Libres, con Sam Natch en consola, para grabar un disco bajo el nombre de Stopmobil.
"La Máquina de Fabricar Caprichos", interesante y descriptivo título para un álbum que nace desde la improvisación, juega con el lenguaje de jazz, a partir de las líneas melódicas trazadas por el saxo, que son intervenidas por las pausadas apariciones de los pianos y sostenidas por una sólida y creativa base rítmica.
La interpretación, abierta a armados que escapan a las formas convencionales, se instala en un travesía imaginativa y exuberante, que sorprende una y otra vez.
"La Máquina de Fabricar Caprichos" (álbum completo) https://discordianrecords.bandcamp.com/.../la-m-quina-de...
2- Maxi Mas / Maine
La transcripción a sonido de un ensayo sobre la superposición y el uso del espacio, una tarea de un alto grado de complejidad, se convirtió en una persistente fijación de Maxi Mas.
El eje del trabajo. inspirado a partir de la superposición de tres cuadros del artista plástico norteamericano Philip Guston, reflejado en el arte de la portada del disco, se detiene en los detalles, en la evolución, en la transformación de la obra.
La sensibilidad y percepción de Maxi Mas, tomando distancia de los parámetros de edificación habitual, se sumerge en una serie de paisajes sonoros, que van desde la concepción a la contemplación, considerando a través de una multiplicidad de texturas, los distintos estadíos del hecho creativo.
Interesante.
"Maine" (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=bMQRgDySR-U
3- Francisco Nicosia - Mariano Llere / Ecos Frente al Espejo.
La ambiciosa exhibición de un diálogo frente al espejo, con las oscilaciones propias que iluminan ese instante en que imagen y sonido se encuentran, puede respirarse en el nuevo trabajo de Francisco Nicosia y Mariano Llere.

El silencio, las vibraciones, las frecuencias, todo cabe en la subjetividad de la sonoridad ambient, que intenta reflejar los ecos que estimulan a las composiciones.
"Ecos Frente al Espejo" es un viaje introspectivo, un intercambio sordo que intenta vincular a la persona y su ambiente, a la persona y a ese instante etéreo, eterno, en el que la creación cobra su forma definitiva.
"Ecos Frente al Espejo" (álbum completo) https://cyclicaldreams.bandcamp.com/.../ecos-frente-al...
La Señal Música (spotify) https://open.spotify.com/playlist/3c4vPEi4bw2wq54OMmu9VL...
Comments