top of page

La Vieja Guardia

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone tres discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en la vieja guardia del rock.


1- Litto Nebbia - Adrián Abonizio / La Suite Rosarina.


La cuestión identitaria jugó un papel imprescindible en la unión de Litto Nebbia y Adrián Abonizio. El lugar de origen, una vida dedicada a la música y la pasión de saber traducir sensaciones y sentimientos en arte, impulsaron la idea siempre postergada, el deseo de grabar juntos un disco.



"La Suite Rosarina" es en esencia un canto de amor a la ciudad, basada en textos de Abonizio, a los que Litto les escribió música. Una serie de postales afectivas, que juegan en la emoción del recuerdo, sin caer en la sensiblería. Y así el itinerario visita el Rio Paraná, el barrio Pichincha, el Parque Independencia, el bar El Cairo y evoca a la figura de Roberto Fontanarosa.


El diseño de sonido es simple, despojado, tan básico y esencial como inspirado. Las bellas melodías de las canciones, hacen pie en bases de guitarras y piano, dulces intervenciones de flautas y clarinetes, frases de sintes y la huella ocasional de una guitarra eléctrica.

Litto Nebbia y Adrián Abonizio apuestan en tiempo presente, en favor de un disco con sabor a clásico.



"La Suite Rosarina" (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=bqhbcSkWrDE...



2- Miguel Cantilo / Cuentos Cantados.


La figura de Pedro y Pablo, siempre presente y vigente, quita luz y brillo a la vida artística de Miguel Cantilo, que persiste fuerte e integra, por fuera de los márgenes del circuito comercial.



La literatura de medio oriente, afectivamente cara a la familia Cantilo, fue la fuente de inspiración de "Cuentos Cantados". La idea de dar nueva vida a las obras, a partir de su transcripción a música, es de vieja data. El primer impulso, una decena y media de años atrás, dejo unas maquetas que fueron intervenidas y definidas en el último tiempo, por Miguel Cantilo y sus hijos Sufián y Anael.


La paleta abierta a distintos géneros y sonidos, permitieron transpolar la belleza y sabiduría de las piezas literarias, a diversos ámbitos culturales. Un instrumento de viento como el duduk, conlleva un sabor oriental que remite a Armenia, mientras que el bandoneón imprime a una de las composiciones un aire de milonga bien argentino. El juego de saber y descubrir que sigue, en un recorrido atractivo y sorprendente, se va deshojando pieza a pieza


Miguel Cantilo ofrece en "Cuentos Cantados" un viaje interesante y enriquecedor.



"Cuentos Cantados" (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=IIHftUNzR94...



3- Gustavo Montesano / Traumas de un Pasado Tenebroso.


El músico y productor Gustavo Montesano, vuelve al ruedo tras un largo silencio discográfico, a bordo de un EP cargado de furia y energía.



Gustavo Montesano, quien fuera líder de Crucis, una de las bandas pioneras y emblemáticas del rock nacional, lleva décadas radicado en Madrid, donde fue parte de la banda Ole Ole y el productor estrella detrás de las grabaciones, en un arco abierto de géneros y artistas, que van desde de Héroes del Silencio a la Royal Philarmonic Orquesta.


El rock sinfónico y la música progresiva, siempre ligadas a sus preferencias estéticas, fueron las luces guía da la hora de plantear "Traumas de un Pasado Tenebroso". Un tema instrumental de los tiempos de Crucis abre el fuego y deja paso a las piezas dramáticas y urgentes, que buscan exorcizar los fantasmas de los días de plomo, que lo obligaron a emigrar.


El cierre de viejas heridas y la puesta al día de su arte, marcan el interesante regreso de Gustavo Montesano.



"Traumas de un Pasado Tenebroso" (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=B1j492VnZt0...







44 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

A Pleno Sol

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page