La Señal Música, en medio de la marea de ediciones de discos, propone dos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el jazz.
1- Juan Cruz de Urquiza / Última Chance
El sinuoso camino de Juan Cruz de Urquiza, sedimentado en el tiempo a través del aporte y legado del Quinteto Urbano, de su servicio creativo en las filas de Paquito D' Rivera y de su función de líder de sus propias agrupaciones, ha servido para transformarlo en una figura central del jazz de Argentina.
La música de Juan Cruz de Urquiza, parte desde las formas tradicionales del jazz y se abre, se reconvierte sugestivamente, limando barreras genéricas, sonoras y estilísticas. La prueba cabal de sus intenciones y búsquedas, se percibe en "Ultima Chance", su nueva creación, que de acuerdo a las necesidades de cada composición, la formación que lo acompaña varía desde el cuarteto al quinteto e inclusive el sexteto.
Las piezas de su propia autoría, al igual que en su registro anterior, iluminan las posibilidades del disco, que cuenta con equipo de trabajo de lujo. La trompeta de Juan Cruz de Urquiza es la luz guía, que conjuga melodías y armonías con el saxo de Lucas Goicochea y la voz de Juan Sallies, teniendo como punto de apoyo a la sólida base que componen Sergio Verdinelli en batería, Sebastián de Urquiza en contrabajo y Ernesto Jodos en Piano.
La sorpresa, es la presencia del formato canción, en dos de las seis composiciones, abriendo el juego a que el mismo Juan Cruz de Urquiza se anime a ser la voz principal de "Desencuentros". "Ultima Chance" es un disco pleno de lirismo, que toma distancias de la complejidad rítmica y armónica, en favor de figuras simples, que ganan su aliento en el inabarcable abanico lingüístico del jazz.
Muy Bueno.
"Última Chance" (video)
"Última Chance" (álbum completo)
2- German Cenizo / Otro Color
El color siempre ha sido una referencia visual de esa singular abstracción que es la música. La amalgama de sonidos, los ánimos cambiantes, el trazo que orienta una melodía, la conjunción de elementos de una obra, sugiere siempre un color.
El guitarrista de jazz German Cenizo, al plantearse el sucesor "La Quietud", pensó en aventurarse, en extraviarse a bordo de una nueva paleta, que es precisamente la que posibilita, imprime "Otro Color". El dato curioso, es que la formación elegida es similar a la primera, prescindiendo apenas del armonioso sonido de un saxo.
La diferencia radica en la estética, el tono expresivo, donde la guitarra guía lo conjunción melódica. La estructura clásica del jazz, sostiene el diálogo fluido de los instrumentos, que apuesta fuerte al contrapunto amónico de guitarra y trompeta. El trazo discursivo de disco, asoma a climas diversos, que se asocian y siguen siempre a la construcción melódica, eje principal de la música de German Cerezo.
Interesante.
"Días Grises" (video oficial)
"Otro Color" (álbum completo)
La Señal Música (spotify)
La Señal Música (web): https://musicalasenial.wixsite.com/lasenalmusica
Comments