top of page

Irrupción Inorgánica

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

La Catarata de ediciones de discos es incontenible. La Señal Música propone dos discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el jazz.


1- La Orquesta Inorgánica / Noctámbulo


El inquieto Jorge Torrecillas, un incansable generador de proyectos donde el jazz dice presente, vuelve a reunir tras la pausa impuesta por la pandemia, a una de las agrupaciones más interesantes de la Argentina: La Orquesta Inorgánica.



Las particularidades, variadas e interesantes, juegan a la hora de definir a este curioso combo. La Orquesta Inorgánica es una suerte de Big Band, que responde a una paleta sonora diferente y es al mismo tiempo una apuesta de carácter federal, ya que sus trece miembros son de distintas zonas del país.


La idea de crear una música que no esté alineada a una corriente en particular, traccióno a favor de una selección de músicos de distintas extracciones y a buscar inspiración en los inesperados caminos de la libre improvisación.



La apuesta a la formula “arreglo-improvisación-arreglo” y a la concepción compositiva de la música atonal, libera y condiciona a un tiempo, las posibilidades estilísticas de las composiciones, que se mueven por momentos en el free jazz y se suben en otros a edificaciones complejas, que parten de las posibilidades expresivas y la coloratura de ciertos instrumentos, antes de abrir el juego a la orquesta.


“Noctambulo” es un viaje imaginativo, exuberante, sorpresivo, que gana espacio a partir de un inusual despliegue de frases, motivos e ideas y a un diseño de sonido en el que confluyen creativamente saxos, clarinetes y flautas, que dibujan, vuelan libres sobre la solidez de una ajustada, precisa base rítmica.



El bautismo discográfico de la Orquesta Inorgánica, para propios y extraños, es motivo de festejo.

.


Este link conduce a la reproducción del video oficial del tema “Noctámbulo”.


Este link conduce a la reproducción del video oficial del tema “Presagio”.



2- Ariel Invernizzi Oviedo / Antique


El baterista, improvisador y músico electrónico Ariel Invernizzi Oviedo, se lanzó a la aventura de ser solista, esta vez bebiendo de las mieles del jazz y acompañado por el pianista argentino Nicolás Boccanera y el saxofonista brasilero Gabriel Stern.


Ariel Invernizzi Oviedo estudio la Carrera de Jazz en el conservatorio Manuel de Falla y la Residencia de Música Expandida en la Universidad Nacional de San Martín, es parte activa de la escena experimental de Buenos Aires, ha participado en una veintena de discos y su presencia es habitual en los diversos festivales del medio.


"Antique" es un juego abierto en el que confluye la improvisación libre y la composición. Si bien la génesis de la composición puede partir desde una idea pre establecida, fue en la improvisación grupal y a través de la flexibilidad de los roles, que las piezas fueron cobrando forma.



La estructura que impone el concepto de obra, es de vital importancia para comprender el itinerario a seguir, ya que si bien cada tema presenta su singularidad, es a partir de la audición completa en que la riqueza expresiva del trabajo, cobra una dimensión diferente.


La diversidad de formas, plena de contrastantes cambios, agita sus aguas hacia el free jazz y se asoma por momentos a la música experimental, sin abandonar el lirismo propio del jazz clásico.


La dirección, el foco preciso que Ariel Invernizzi Oviedo le da a “Antique”, con ideas muy bien elaboradas y definidas, mas si se tiene en cuenta que es un disco debut, lo convierte en una de las sorpresas del año.



Este link conduce al bandcamp del sello Numeral, en donde se puede escuchar de forma gratuita, el álbum completo.


48 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

A Pleno Sol

Comentários


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page