El Sueño Líquido
- La Señal Musica
- 24 ago 2022
- 3 Min. de lectura
La incontenible edición de discos, registra episodios donde el riesgo artístico, en variadas búsquedas y distintas sensibilidades, juega fuerte. La Señal Música posa la lupa en tres de ellos, que merecen ser escuchados.
1- Wenchi Lazo - Emile Gerard-Chrerast / 39 Min
El Festival Humedal, que dedica su programación a la difusión de la Improvisación Libre y las Artes Sonoras, fue el punto de encuentro entre el guitarrista argentino Wenchi Lazo y la cellista canadiense Émilie Girard-Charest.
El acuerdo de ideas e intereses, jugo a favor de la posibilidad de una intensa sesión, con micrófonos abiertos, que derivo en los “39 minutos” que dicta el título. La interacción de los artistas, presionando al límite la capacidad sonora de sus instrumentos, valiéndose de diversas técnicas de ejecución y abriendo el juego a afinaciones que escapan a las convencionales, domina el espectro estético y sonoro de la grabación.
La percepción, en un álbum pleno de texturas, que se sube a un itinerario sombrío y ligeramente claustrofóbico, juega un papel esencial. La sensación, en este viaje inquietante, supera a la exigente tarea de evaluación, comprensión y posterior reflexión.
Muy Intersante.
“39 Min” (álbum completo)
2- Plantas Horribles / Plantas Horribles La idea de crear espacios de interrelación, en los que se pueda experimentar libremente, dio pie al nacimiento de combos singulares, como es el caso de Plantas Horribles.
La banda, una particular amalgama de personalidades que provienen de distintos ámbitos, está integrada por Camila Nebbia en saxo tenor, Martín Allende Medina en guitarra, Raian Valenca Joao en bajo eléctrico y Ariel Invernizzi Oviedo en batería y percusión.
"Plantas Horribles", su primer disco, es un ejercicio abierto a la fusión de formas expresivas, que sostiene la experiencia y lenguaje que cada músico, utilizando diversas técnicas compositivas y difuminando límites genéricos, sonoros y estilísticos. La libertad a la hora de elaborar las piezas, abre el juego a una combinación particular, en la que cabe el free jazz, el rock y el noise.
La edición de su primer opus, convierte a Plantas Horribles, en una de las sorpresas del año.
"Plantas Horribles" (álbum completo)
3- Helecho Experimentar / Ou..Ou Sintaxis + Helen Larsson
La intensa actividad cultural de la ciudad de Rosario, alberga un importante espacio para los artistas que toman distancia de las formas convencionales, en favor de la libre improvisación y experimentación.
Helecho Experimentar es el seudónimo que esconde la identidad de un interesante músico, del que se desconoce cualquier seña particular, se sabe tan solo, a partir de un dato que se desprende de su bandcamp, que fijo su residencia en Rosario.
La intensa, febril actividad de Helecho Experimentar, que publico tres discos en los primeros seis meses del año, despliega un abanico de posibilidades, que visita las márgenes sonoras que respiran en la música electrónica.
El atractivo juego de “Ou…Ou Sintaxis”, sostiene intervenciones sobre bases de ambient, valiéndose de un paleta abierta, uso de cintas mediante, en el que habitan un variedad de climas y humores, que van desde la experimentación abierta a la estética industrial.
La unión de Helecho Experimentar y Helen Larsson, es el reflejo de un viaje exuberante, imaginativo, divertido, bañado por un ácido sentido del humor. Las inflexiones vocales de Larsson, trabajando sobre textos propios y la variada instrumentación, cortesía de Helecho Experimentar, convierten al disco en uno de los inevitables del año
"Helecho Experimentar + Helen Larsson" (álbum completo)
https://helechoexperimentar.bandcamp.com/album/helecho-experimentar-helen-larsson "Ou..Ou Sintaxis" (álbum completo)
La Señal Música (spotify)
La Señal Música (web): https://musicalasenial.wixsite.com/lasenalmusica
Comments