La Señal Música, en medio de la marea de ediciones de discos, propone dos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el rock.
1- El Viento / Casa
El culto, expreso y bien ganado, de esa especial particularidad llamada Pequeña Orquesta Reincidentes, sigue vigente y desprendiendo articulaciones en distintas direcciones. Juan Pablo Fernández eligió el power trío de Acorazado Potemkin, Alejo Vintrob se subió a la aventura en Sala de Máquinas, mientras Santiago Pedrocini y Guillermo Pesoa decidieron invocar el espíritu de El Viento.
Las inquietudes de Pedrocini y Pessoa hicieron escala en Lunes, Malyevados, Familia Nuclear y Bichos, hasta dar con el toque sutil de Micaela Cabral en batería (¿Es casual que parte de la familia Reincidentes elijan bateristas mujeres?) y el ajustado bajo de Gabriel Casal Lujan, el cimiento perfecto desde el cual proyectar su arte.
Las piezas de tono intimista y confesional, juegan fuerte, alimentan la dulce y ligeramente sombría atmosfera de “Casa”. La simple y límpida elaboración, se sostiene en un diálogo de guitarras, una perdida frase de trompeta y el dibujo de las melodías que se desprenden de la voz. El eco de los primeros días de Felt, se percibe insistente una y otra vez.
El hipnótico embrujo de “Frágil”, "El Perro Negro” y “Grillo”, apuestan a la continuidad, a través de “Magnolia" y “Pared”, primeros adelantos del sucesor de “Casa”. El Viento sopla suave, fresco, armónico y maduro en su primera y exitosa experiencia. Vale la pena.
“Casa” (álbum completo”)
2-Mimi Maura / Alma Adentro
Las ideas que surgieron y sugirieron cada momento, envuelta en una intensa cruza de intereses, convirtieron el intrincado itinerario de Mimi Maura en una marca de estilo.
La suma de proyectos de Sergio Rotman y Midenerely Acevedo, marcó un lento destilado y una fina elaboración, que a pesar de visitar distintos géneros, encontró un criterio de unidad, una identidad que se percibe desde el sonido y se torna indivisible en la entonación, en el fraseo, en la voz de Mimi Maura, el alter ego Midenerely.
La apertura a una paleta diversa, aun cuando la guitarra eléctrica es la luz guía que se repite tema a tema, se percibe en la lista de músicos invitados, que no se limita únicamente a los habituales de su universo, como Sergio Rotman, Hugo Lobo y Fidel Nadal. Maxi Prietto de Los Espíritus, Gori de Fantasmagoría, Luciano Scaglione de Ataque 77 y Ernesto Romeo de Klauss, cada uno dentro de su área de influencia, dejaron nítida su huella.
Las historias de quiebres, juegan a favor de un marco emocional intenso, que justifica y argumenta, la mirada introspectiva que anuncia el título. La bellísima "La Calandria y el Zorzal", el clasismo de "Alma Adentro", el encanto de "El Tren de las Diez" y la imponente "Hoy el Sol Brilla a Destiempo", se llevan las palmas del primer disco de canciones originales de Mimi Maura en diez años.
La extensa espera, que pone fin a un silencio discográfico de cinco años, bien vale porque "Alma Adentro" es uno de los mejores discos de Mimi Maura.
"Alma Adentro" (álbum completo)
La Señal Música (spotify)
Comments