top of page

De Preámbulos, Caos y Quiromancias

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone tres que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el jazz.



1- Matías Formica Trío / Preámbulo.


El inquieto Matías Formica, sigue investigando y probando, buscando nuevas aventuras. A través del tiempo, se abrió a la improvisación libre, a la música escrita y también a técnicas mixtas, buscó refugio en diferentes formas expresivas y variadas formaciones, hasta llegar a este presente al frente de su propio trío.



"Preámbulo" surge de la urgencia, la necesidad de trabajar y dar rodaje al Matías Formica Trío. Las cuatro piezas, reflejos compositivos que responden a distintas épocas, surgieron a partir de trabajar afanosamente bajos distintas técnicas, como la escala doble disminuida o el vano intento de acercarse al impulso melódico de Tristano.


El trío, que cuenta con Matías Fórmica en saxo barítono y tenor, su amigo y socio Jonatan Schenone en contrabajo y Sebastián Stecher en batería, encuentra en "Preámbulo" un primer estímulo, una muestra de su capacidad artística, que tendrá su primer episodio formal el próximo año. El álbum contiene también las versiones en video de las cuatro composiciones.


Muy bueno.





2- Ezequiel Jaime / Quiromancia.


El bajista, compositor y docente, Ezequiel Jaime, siempre interesado en la multi dimensionalidad del sonido, en las micro formas inmersivas y los flujos dinámicos, juega su nueva carta a partir de la edición de “Quiromancia”.



El trabajo, planteado desde la improvisación libre, busca ser una alegoría de las formas de percibir la música, al tiempo que extiende esa idea, en doble desafío, al oyente y a los músicos participantes (Daniel Bruno en trombón, Ariel Jerónimo Díaz Mauro en guitarra y Carto Brandán en batería).


Una cascada de sonidos, en los que cabe el noise y el free jazz, se desenvuelve en formas hipnóticas, juega sobre quiebres y alteraciones diversas, en busca de un devenir intencionalmente inestable. La pericia de los artistas, eleva el discurso musical, al punto que la evolución de la obra, pide atención y continuidad, pide seguir en una progresión indefinida.


Muy Interesante.



“Quiromancia” (álbum completo) https://neue-numeral.bandcamp.com/album/quiromancia



3- Rocío Giménez López Trío / Un Caos Lúcido


La pianista Rocío Giménez López, en tiempo pandémicos, inició un ida y vuelta con el contrabajista Fermín Suárez y el baterista Facundo Martí y casi sin querer, explorando y jugando, fue tomando forma la idea de generar un registro de las ideas que fueron surgiendo.



“Un Caos Lúcido”, es en un punto, una transcripción a música, de los sentimientos y sensaciones, de las innumerables percepciones que aparecieron en los días confinamiento obligado.


El itinerario, que por momentos sostiene un tono lúdico, se pasea por distintos lenguajes de jazz, gracias a la capacidad de técnica de los integrantes del trío, generando una amplia gama de matices expresivos. Las piezas propias, consistentes y bien definidas, se funden en la sucesión de lirismo, a versiones de Milton Nascimento y Chico Buarque, consiguiendo un discurso plácido y agradable.


Un Caos Iluminado.


“Un Caos Lúcido” (álbum completo) https://open.spotify.com/album/36fRpz7IRZcw3LGd7n72mW...






35 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

A Pleno Sol

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page