top of page

De Fetiches, Clásicos y Por Favor

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

La Señal Música, en medio de la marea de ediciones, propone tres discos que merecen ser escuchados, esta vez poniendo el acento en el tango.


1- Tangorra Orquesta Típica / Música Por Favor.


Las ideas y necesidades expresivas, siempre variables en el tiempo, marcan un presente singular para Tangorra Orquesta Atípica. El sensible, sutil pulso electrónico que marcó siempre a su música, está vez está ausente con aviso. Si bien es cierto que "Soltar", su disco anterior, tenía un predominio de sonido orgánico, la apuesta en "Música Por Favor", su nuevo álbum, es sumergirse por completo a un alma acústica.


El espíritu clásico, se percibe claro, nítido, aún cuando las referencias no siempre sean las mismas. Las obras propias abrevian, se contagian de un aire piazzoliano, mientras "Pompeya" de Julián Peralta Peralta y "Automático" de Vito Venturino, marcan un índice de originalidad, permeable a la dirección del nuevo tango. Las buenas versiones de "Milonga Triste" y en especial de "Baldosa Floja", sí resguardan las formas que dicta la tradición.



La evolución, sea en la escritura o en la ejecución, es evidente. El crecimiento de la orquesta, abierta a distintas inflexiones o matices, picando sobre distintos estilos para crear el propio, es el reflejo hecho música, de los días que le ha tocado vivir.



Música Por Favor (álbum completo) https://open.spotify.com/album/5IuVSVL1AVYuDH8vqaHtS9



2- Julián Peralta - Mariano González Calo - Agustín Rivera / Fetiche.


Julián Peralta es desde hace tiempo, una inagotable usina creativa, un incansable generador de proyectos, que tiene al nuevo tango como principal protagonista.

En medio de una atribulada agenda, que incluye su trabajo en la docencia, un ciclo de presentaciones con Astillero y la salida de un nuevo disco de Orquesta Típica Julián Peralta, suelta, casi al descuido, un trabajo muy interesante.


La idea de plasmar un abordaje abierto a distintos formatos y sonoridades, es una faceta de su trabajo que empieza a desarrollar cada día, mayor vigor e importancia. La edición de "Tango para Cuerdas" un lustro atrás, marcó el inicio de una serie, que prosigue hoy con la publicación de "Fetiche".




Las piezas del disco, ideadas y arregladas para ser interpretadas por bandoneón y guitarra, juegan en un terreno ambiguo, donde la tradición se mistura, se difumina en tibios acentos contemporáneos. El equilibrio de fuerzas, traza un reflejo atemporal, pleno de lirismo.


Mariano González Calo en bandoneón y Agustín Rivera en guitarra, se lucen en su cálida y sentida interpretación, llevando a "Fetiche" a buen puerto.





3- Alejandro Guyot / Tangos de Siempre.


En la vida de Alejandro Guyot hay rock, literatura y tango, siempre en un orden aleatorio, que funde música y poesía.


Sin importar el impulso, la motivación de cada juego, la voz de Guyot se ha convertido, a partir de su trabajo con 34 Puñaladas y Bombay Bs As, en una de las principales del nuevo tango.



"Tangos de Siempre" se detiene, les da nueva vida a páginas imprescindibles del tango. En un desafío tan informal como respetuoso, se le anima a clásicos inmortales como "Volver" y a piezas icónicas, quizá menos conocidas para el gran público, como "Malevaje" y "Mariposita".


La simpleza de formas, gana en una instrumentación directa y efectiva, cortesía de miembros de La Usina y el canto, en un artista con estilo propio y personalidad, adquiere a partir de una lectura en tiempo presente, una dimensión diferente.



"Tangos de Siempre" (álbum completo) https://www.youtube.com/watch?v=ANqATZOTd3A...









40 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

A Pleno Sol

コメント


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page