top of page

Consumación o Consumo

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

La industria discográfica a través del tiempo, ha creado una serie de formatos, algunos de los cuales, en Argentina, no lograron instalarse de manera exitosa. Los contratos, ciertamente leoninos, exigían fechas obligatorias de edición y en ciertos casos el artista no tenía material suficiente para un nuevo disco. El problema fue resuelto con la confección de un nuevo formato denominado "ep".

El "ep" es un mini disco de cuatro o cinco canciones, que constan de tres o cuatro inéditas y la suma de un cover o el lado "b" de un single. El ep y el single (este último sólo funciono en el periodo de predomino del vinilo) es posible que, por razones de mercado, económicas, culturales o de idiosincrasia, nunca fueron considerados como una opción en nuestro país.

La tecnología y la aparición de una generación a la cual no le interesa el disco como objeto, cambiaron el modo, las formas de escuchar, de consumir música. La escucha aleatoria, fragmentada, más la libertad de la edición independiente, dió pie para que el ep, recientemente, sea adoptado por los músicos argentinos.

La Señal Música, siempre atenta a las ediciones independientes, recomienda a audición de tres ep del rock de Argentina, publicados recientemente.

1- Mi Amigo Invencible / Nuestro Mundo

La nave insignia de la ola de rock sónico de tierras cuyanas, Mi Amigo Invencible, invirtió su tiempo de aislamiento pandémico, en la edición no de uno, sino de dos ep´s. "El Mismo Sol", abrió el fuego con un curioso combo que reúne extrañas versiones de canciones clásicas de la banda registrados en vivo en 2018, intervenidas por fragmentos de composiciones de músicos amados y un remix de la pieza que da título al disco.

"Nuestro Mundo" suma tres canciones nuevas y la versión acústica de una de ellas. La grabación sigue la línea musical iniciada en "Dutsiland", su último disco publicado en 2019, con composiciones suaves, simples, que se asientan, reposan en la melodía. El álbum, de tono cálido, melancólico, embebido en un ligero aire de optimismo, juega a ser el antídoto efectivo, necesario para los días de encierro obligado.

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción “Jardín Secreto” https://www.youtube.com/watch?v=hZz08a7goVM...

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción “Algo No Ha Terminado” https://www.youtube.com/watch?v=c9ixGXhLuOo...

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la “Suavemente Entusiasmado” https://www.youtube.com/watch?v=rF7vrseYJGc...

2- Los Espíritus / Los Buenos Tiempos

"Sancocho Stereo" es el vehículo expresivo que encontraron Los Espíritus, para seguir haciendo música durante la pandemia. La alineación nueva, ya afianzada bajo la tutela de Maxi Prietto, se abrió a la idea de fusionar ritmos de Latinoamérica, especialmente de Colombia, a su particular fórmula que destila blues y psicodelia.

La saga, hasta ahora, suma tres capítulos, el primero "Sancocho Stereo", el segundo " Los Buenos Tiempos" y el tercero "La Antillana". El cambio de dirección emerge desde el primero, avanza firme, se profundiza y termina fundiéndose en el tercero, al punto de definir un nuevo lenguaje.

La idea, el concepto de Sancocho, remite a un alimento muy popular en los países del norte de Sudamérica y en los países del sur de Centro América, que pasa a alimentar, a nutrir el bagaje sonoro y estilístico de la banda.

“Los Buenos Tiempos” refiere a la gira de presentación de “Caldero”, en donde trabaron amistad, se enriquecieron con la música de artistas de distintos países. La participación de Daniel Melingo, de la cantante ecuatoriana Huaira y de los colombianos José Mejía y David Restrepo, enriquecen la percusión latina, el enjambre de guitarra y las hipnóticas melodías que se desprenden del disco y viajan rápido a la memoria.

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción “Un Limón” https://www.youtube.com/watch?v=KJh_ycsvZUw...

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción “Buscando la Luz” https://www.youtube.com/watch?v=bgNJdq5CsBk...

Este link conduce al canal oficial del artista, donde se puede reproducir de forma gratuita, el álbum completo https://www.youtube.com/watch?v=bgNJdq5CsBk...

3- Devoran Entre Sí / Devoran Entre Sí

El inquieto Andrés Ruiz, en su sinuoso recorrido, visito la compleja arquitectura del post rock, se sumergió en las cálidas aguas del synth pop y en la agitación del fin de la primera restricción pandémica, encontró refugio en el envolvente post punk de Devoran Entre Sí.

La guitarra es la estrella guía, el ingrediente decisivo, omnipresente, en la vida de este nuevo proyecto, que apoyado en bases marcantes; visitan las frías atmósferas, las fantasmagóricas, pesadillescas, crueles historias que habitan sus canciones.

Las líricas brillas entre frases y sentencias como “Las Balas de plata, le pasan de largo, la pólvora brilla en el viejo cráneo” o “Espía como un dios, que hay dentro mío, lléname de agujas, me siento vacío” o “Corriste solo, con un arma blanca, clavada en la espalda, prendieron alarmas, golpearon campanas, soltaron los perros”.

La ambigüedad, rasgo distintivo de Andrés Ruiz, navega entre el tono lúdico, la inocencia y el aterrador mundo que vive en el sub consiente, en las ideas extremas que la mayoría de las personas prefieren reprimir y que jamás se atreverían, siquiera, a mencionar.

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción “Déjame las Drogas” https://www.youtube.com/watch?v=7hgH3Efjs8g&t=150s

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción “Soltaron los Perros” https://www.youtube.com/watch?v=tP6Bpe5xRXg

Este link conduce a la reproducción del video oficial de la canción “Volver al Baile” https://www.youtube.com/watch?v=j_9BVLMpmGg

24 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

A Pleno Sol

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page