top of page

Bailando en la Sombra

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

La catarata de ediciones es incontenible. La Señal Música ha seleccionado dos discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el dream pop


1- Alto Camet / Surfista Nocturno.


El camino, el itinerario de Alto Camet, el curioso combo de Mar del Plata, es un verdadero ejemplo de constancia, persistencia. El tiempo fue testigo de un derrotero accidentado, con cambios de formación y de orientación artística, sin perder coherencia e identidad. A cuarto de siglo de su nacimiento, el proyecto sigue activo y lo celebra con un nuevo disco.


"Surfista Nocturno" juega en un terreno impreciso, en donde cabe el dream pop y la dark wave. El balanceo estilístico persiste en las liricas, que se encienden en deseos libertarios y entran en tensión con el sentido común. Un sentimiento de inevitable melancolía atraviesa la colección de canciones, que vienen envueltas en una atmosfera fría y sedosa, bajo un tono sombrío y etéreo.





Alto Camet, imprime y retrata, traduce a música la idea de vivir en mundos ilusorios, un universo ideal en el que hay lugar para un "Surfista Nocturno".



Este link conduce a la reproducción oficial del video de la canción “Surfista Nocturno”


Este link conduce a la reproducción oficial del video de la canción “Prohibición”



Este link conduce al canal oficial del artista, en donde se puede reproducir en forma gratuita, el álbum completo.





2- Gustavo Setton / Frágil


Gustavo Setton, uno de los secretos mejor guardado de la música argentina, vuelve al ruedo tras el brote pandémico, con la edición de su primer ep en clave solista.


La intensa dinámica de trabajo de Gustavo Setton, que cuenta en su foja de servicios el haber sido el cerebro creativo de la banda de culto Art Noveau y el haber rechazado la posibilidad de subirse a Soda Stereo, suele albergar distintos proyectos a un mismo tiempo.





Autómata, una de las identidades, de las mascaras de Gustavo Setton, fue el embrión de este primer brote de canciones en clave synth pop. “Frágil” se apoya en estructuras rítmicas de cadencia bailable y líricas de carácter existencial, enmarcadas en viajes interestelares y mundos mágicos.


El amor, la soledad y el deseo apuestan fuerte en sus canciones, arropadas en una dualidad estética, que encubre un espíritu luminoso y un tono sombrío. La fragilidad, es el sensible punto de partida, el inicio de un viaje ahogado de intensas sensaciones y emociones.




Este link conduce al souncloud del artista, en donde se puede reproducir en forma gratuita, el álbum completo.





36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

A Pleno Sol

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page