Alepo y Rizoma
- La Señal Musica
- 8 jul 2022
- 2 Min. de lectura
La Señal Música, en medio de una marea creciente de ediciones, propone dos discos que merecen ser escuchados, esta vez posando la lupa en el jazz.
1- Martin Proscia - Federico Solomiewicz / Rizoma
Martin Proscia y Federico Solomiewicz, músicos jóvenes e inquietos, con una interesante y nutrida discografía a sus espaldas, que incluyen trabajos de jazz, música contemporánea y una suite tripartita de jazz + música electrónica + tiempo real, apuestan esta vez, a un juego abierto a dos voces.
A bordo de una sociedad extraña y cada vez más visitada, el dúo de saxo y contrabajo, se sumergen en un viaje exuberante e imaginativo, sin restricciones genérica, estéticas e idiomáticas. "Rizoma" es un trabajo que explora la sonoridad de los instrumentos y las posibilidades de su conjunción.
Las piezas, surgidas de improvisación libre, fueron abordadas en una segunda instancia compositiva, en la dinámica creativa del dúo. El amparo de la estructura conceptual de rizoma, que sostiene la idea de una expansión en distintas direcciones, bajo la misma identidad genética, se abre a distintos lenguajes y sonoridades, que van desde la música de cámara al ruido.
Líneas melódicas, disonancias, experimentación abierta y lirismo a un mismo precio, muy interesante.
"Rizoma" (álbum completo)
2- Jeanette Nenezian / Alepo.
Jeanette Nenezian, música, compositora y trompetista de férrea formación académica, con estudios de música clásica y una tecnicatura en jazz, deja de lado su agenda cargada de sesiones de grabación, en favor de una nueva aventura en solitario.
"Alepo" juega en pasado y presente, traza un plano de igualdad entre el período de confinamiento pandémico, el momento en que surgieron las composiciones, con las historias de exilio forzado y desolación que surgen de sus raíces armenias. La base conceptual del disco, a partir de la fuerte indagación de la cultura armenia, se completó con la inclusión de "Erevan Erepuni", una pieza tradicional del compositor Edgar Hovhannesian.
La grabación, imaginada, impulsada por un ensamble creado para la ocasión, que incluye a Juana Sallies en voz, Nahuel Bracchitta en guitarra, Esteban Freytes en bajo y Andrés Dellacassa en batería, dio su aporte en espacio liberado a la improvisación.
La impronta melódica, un rasgo característico en la música de Jeanete Nenezian, se enlaza en la tibieza de la melancolía y alcanza su clímax en los dibujos que fusionan trompeta y voz.
"Alepo" (álbum completo)
La Señal Música (spotify)
Comentarios