por Fernando Infante Lima.
La riqueza de la música argentina, entendida como una edificación de carácter cultural, crece día a día. El intento de hacer justicia, a partir de un ínfimo muestreo, es estéril, pero sirve para plantear la diversidad de propuestas que habitan en las distintas regiones del país.
El tráfico de información, a partir del uso diario de las nuevas herramientas tecnológicas, se convirtió en un ingrediente indispensable, al difuminar barreras e invitar a trabajar sobre nuevas ideas. La adopción de elementos, que quiebran la pureza genérica, permitió la aparición de nuevas formas expresivas. El escape, el desvío a nuevas tramas, el abandono de viejos dogmas, es hoy para una buena parte de los artistas, una forma de encarar y entender su tarea.
Las pautas de identificación, los códigos de entendimiento, los puntos de encuentro entre artistas y público, han cambiado con el tiempo y en la actualidad son muy variables. La mistura, antiguamente combatida y repudiada, puede percibirse con nitidez en una importante cantidad de trabajos. La señal de contacto, donde su funden tango y rock, electrónica y folclore, psicodelia y blues, avant garde y jazz, son una parte importante del paisaje.
La intensa actividad, a bordo de los distintos movimientos artísticos, dio una serie de títulos, que prometen anclar fuerte en la memoria. El tango, la música clásica, el folclore, la experimental, el jazz, la libre improvisación en sus diferentes vertientes, sea en el vivo o en la producción discográfica, alcanzaron un alto estándar de calidad. La placides de una escucha atenta y relaja a un mismo tiempo, puede producir sorpresa y placer, puede aproximarse a ese ideal inalcanzable, a la efímera posibilidad de percibir unos instantes de cielo.
La Señal Música realizó una revisión cuidada y exhaustiva, que destaca los quince títulos más interesantes del año y en la idea trazar un mapa completo, incluirá en agenda una serie de títulos que merecen ser mencionados.
1- Wenchi Lazo / Entretejidos.
Un triple trío de guitarra, bajo y batería electrónica, se entrelazan en un juego de infinitas posibilidades, que Wenchi Lazo administra sabiamente, siendo el quien ejecutó todos los instrumentos.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=wenchi%20lazo%20el%20punto%20infinito Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 4/3/2022
2- Carlos Cutaia / Ilusión Obstinada.
Una inspirada y obstinada sesión a tres bandas, que une la escritura, la improvisación y el azar, fluye en el exquisito dialogo que establece Carlos Cutaia con su piano.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=carlos%20cutaia Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 23/10/2022
3- Bombay Bs As / Noche Herida.
Un triunfal regreso de Bombay Bs As, a bordo de un estilo muy depurado, que suma simpleza de formas y profundidad, consistencia en el fondo.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=bombay%20bs%20as Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 10/3/2022
4- Lilia Salsano / Presencias.
Lilia Salsano se luce, con una notable pericia técnica y una enorme pasión, en el segundo disco de una trilogía, que se propone registrar la obra completa para piano del prestigioso compositor Carlos Guastavino.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=carlos%20cutaia Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 23/10/2022
5- Sombra Acústica / Sombra Acústica.
Sombra Acústica ofrece paisajes sonoros de variada intensidad, subidos a la electrónica, la experimentación, la intervención de los instrumentos y el uso de frecuencias, creando una atmósfera rica, plena de lirismo.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search?q=sombra%20ac%C3%BAstica Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 29/4/2022
6- Pablo Sensottera / Milongas Descarriadas.
La despojada belleza de una serie de milongas, sostenidas en la sonoridad de su guitarra y en la voz de ilustres invitados, le bastan a Pablo Sensottera para convertir en ganador a su debut en solitario.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=pablo%20sensottera Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 29/7/2022
7- Feli Colina / El Valle Encanado.
Feli Colina plantea, en tono lúdico, un viaje a un mundo imaginario, mágico, en el cual la niña que alguna vez fue, dialoga con la mujer que es hoy, en un disco intenso, pasional, que se sumerge en las formas del folclore, bajo una instrumentación mínima, esencial.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search?q=feli%20colina Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 23/4/2022
8- Helecho Experimentar / + Helen Larsson.
La unión del músico argentino Helecho Experimentar y la performer canadiense Helen Larsson, es un viaje creativo muy interesante, abierto a sorpresas y dotado de un ácido sentido del humor.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=helecho%20experimentar Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 24/8/2022
9- Julieta Laso / Cabeza Negra.
Julieta Laso, bajo el influjo creativo del músico y productor Yuri Venturin, asume el riesgo de prestar su voz a un nuevo repertorio, bajo la extraña formación de cuatro bandoneones y un contrabajo. Un disco extraño, contradictorio y pasional.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=%20una%20flor%20y%20despues Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 7/7/2022
10- La Orquesta Inorgánica / Noctámbulo.
El particular, peculiar combo dirigido por el inquieto Jorge Torrecillas, consigue en su bautismo discográfico, bajo las sinuosas formas de la improvisación libre, un trabajo interesante y muy original.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search?q=orquesta%20inorganica Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 22/3/2022
11- Ricardo Capellano / Pequeñas Invenciones Folclóricas de Mónica Capellano.
La curiosa inspiración de Ricardo Capellano, a la hora de crear su nueva obra, fue escribirla bajo el amparo de un personaje de ficción, una suerte de hermana melliza del autor. Las piezas, que funden al folclore con cierto reflejo de la música académica, cobran vida en la excelente ejecución de su guitarra.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=carlos%20cutaia Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 23/10/2022
12- Los Detonadores de Chakras / Georgie Amanece Cada Día Mas Beggie.
El sentido del humor, es el principal rasgo de Los Detonadores de Chakras, que esconden su identidad bajo el amparo de divertidas historias, cuyo espíritu, es fielmente transcripto a música. Una colección de piezas que visitan diverso climas y estado de ánimo, teniendo en los instrumentos de viento su luz guía.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=los%20detonadores Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 29/11/2022
13- Ezequiel Jaime / Quiromancia.
El trabajo, planteado como una alegoría a la forma de percibir música, es una autentica cascada de sonidos, en la que cabe una amplia gama de registros, que van desde el noise al free jazz.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=ezequiel%20jaime Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 22/9/2022
14- Stopmobil / La Máquina de Fabricar Caprichos.
A partir de una serie de presentaciones en vivo, en la que fluía una muy buena química, el grupo Stopmobil, que cuenta con una formación de lujo, decidió grabar un disco de improvisación libre, utilizando el lenguaje del jazz, pero tomando distancia de las formas convencionales.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/... Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 19/12/2022
15- Orquesta Típica Julián Peralta / Mal Arreado.
A partir de una vieja composición, "Mal Arreado", la Orquesta Típica Julián Peralta, vuelve al disco, esta vez conjugando un sonido contemporáneo, que marca un cambio de época, con una orquestación y arreglos con aroma a clásico.
https://www.facebook.com/profile/100002437076271/search/?q=mal%20arreado Este link lleva a la reseña publicada en La Señal Música el 6/11/2022
En Agenda
1- Wenchi Lazo - Emilie Gerard Chrerast / 39 Min 2- Maxi Mas / Lo que Esconden las Notas 3- Juan Manuel Patricio / Tierra y Saliva 4- Martin Proscia - Federico Solomiewicz / Rizoma 5- Matías Formica Trio / Preámbulo 6- Taxxi Tango XXI / GenerXs dYversOs 7- Helecho Experimentar / Cubico 8- Daniel Bruno / Bajo Este Sol Tremendo 9- Wenchi Lazo - Darío Íscaro / Objetos Siderales 10- Carlos Aguirre Quinteto / Va Siendo Tiempo.
Comments