top of page

Tocando un Roland en Mameluco

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

Por Cristian Venter


MPU101- MPU101

Sello: Ilian Tape

Estilo: Ambient / Breakbeat / Electronico.


Cuando uno tiene en mente al sello Ilian Tape, lo relaciona inmediatamente con su seguidilla de álbumes electrónicos de artistas de primera línea igualmente asociados, como Skee Mask, Stenny, Andrea y los propios hermanos Zenker".


El año pasado reseñamos en La Señal Música a “ZENKER BROTHERS – COSMIC TRANSMISSION” de los hermanos Dario Zenker & Marco Zenker.


Desde “Compro”, de Skee Mask, los discos de Ilian Tape han flirteado con las influencias atmosféricas y estéticas del IDM, dub y breakbeat de los 90, pero aun así se han basado en el techno de la pista de baile.


Los hermanos Zenker se muestran como maestros de la deconstrucción de la música de baile, descontextualizando los territorios al usarlos de la manera menos esperada y esto se traslada a todos los artistas que producen.





Bajo el radar y con poca publicidad en el último viernes de Bandcamp, se publicó este disco (MPU101- MPU101) en un vinilo de 8 temas. Como es habitual en el sello cada nuevo disco contiene pocos detalles informativos que den una pista mínima del trabajo, aparte de las referencias obvias a algunos equipos utilizados por el grupo como Roland - SH101, JD800, System 1M, System 100 - que ayuda a entrar en ambiente de lo que está por escucharse.


No tenemos ni idea quien está detrás de los sintes pero después de unas escuchas y de la percepción de variaciones marcadas entre tema y tema, se aprecia cierta perfección matemática en el sonido y la duda aparece. Quizá detrás de los controles de MPU101 esté surfeando alguna Inteligencia artificial (IA) generando aproximaciones sentimentales en la escucha cuasi humana.


Es sólo una posibilidad lejana o no tanto quizá. Pero en el futuro seguramente se darán estás posibilidades. Aparentemente atrás de MPU101 está Werkstatt Matlak el taller más avanzando de reparación de sintetizadores del mundo con sede en Alemania y bajo la batuta de Michal y Luisa Matlak.


Los paisajes sonoros de sintetizadores muy al estilo Krautrock, son enviados directamente desde el éter en temas como “800pbp84922 y “J800latinGrass”, que suenan como viajes espaciales. En “J800latinGrass” nos sumergimos en un estado de lo más meditativo como en los mejores momentos pasados de Richard D. James con su Aphex Twin.


Llegando a la mitad, y dando la impresión de que el álbum se ha elaborado como una campana de Gauss, se introduce una apariencia de ritmo tangible con "260078_2", cuya pegada apenas existe y a la vez deja una estela gravitacional, y el pegajoso ritmo de Funk acelerado de "A8 Basslines" son nada menos que encantadoras mutaciones electro, con más de una pizca de liquidez ácida inyectada.


Hay un ambiente difuso y minimalista, especialmente en el trío de cierre del disco con los temas "Some 100100MM", "Noquan 12" y "SYS1FinMwitch", que capta el miedo al futuro de mediados de siglo, explorado a través de la tecnología y la electrónica.


No hay nada más adecuado para un experto en reparación de sintetizadores que se dedique a esculpir sonidos con sus arreglos espaciales.




Escuchá el track M185-2SYS1M


Escuchá el track J800latinGrass


22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Oídos de Junio

コメント


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page