top of page

Fieras Lunáticas

  • Foto del escritor: La Señal Musica
    La Señal Musica
  • 24 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may 2022

Las diferencias de ideas, criterios y búsquedas, que a través del tiempo se revelaron en términos poco amistosos, llevo a Juan Sebastián Gutiérrez y Pablo Memi a abandonar La Puñalada Amistosa, el grupo que compartían con a Gabriel Carambula. La libertad, conspiro a favor de la posibilidad de armar una banda que pudiese albergar en un mismo espacio, el espíritu "stone" y la ambición de asomarse a la pureza del rock & roll clásico. La llegada de Pablo "Sarcófago" Cano y Rubén "Roy" Quiroga, convirtió en realidad el proyecto y juntos dieron vida a Los Ratones Paranoicos.


Juanse tuvo que lidiar e invertir una buena parte de su tiempo, en limpiar la mala fama que se ganó la banda a partir los disturbios que invadieron sus shows, algo inadmisible para la pacata sociedad argentina de esos tiempos. El proceso de transición democrática recién iniciado, sobrevivía entre la tensión de la herencia de los años de plomo y la efervescencia cultural que trajo consigo la libertad recobrada. La revolución que vivía la industria discográfica argentina, sostenida en buena medida por las buenas ventas del rock nacional, más el incipiente éxito conseguido, le abrieron las puertas al tan ansiado y esquivo contrato discográfico.





Los Ratones Paranoicos, en un lapso breve de tiempo, fue dejando de lado la impronta que los vinculaba a The Rolling Stones, para forjar una nueva identidad que admitía un claro acento local. La idea de representar la esencia del rock, un elemento cultural que marco a fuego a varias generaciones jóvenes del país, activo en favor del éxito de la banda, que a diferencia de otras expresiones, crecía fuerte desde los barrios. Es posible que Juanse & Cía., en el vértigo en el que estaban sumidos, no hayan percibido el fenómeno que se desencadeno a partir de su construcción artística, que inspiro a una triada de bandas que seguían su misma línea.


La formula de Los Ratones Paranoicos, no impone un lugar para la sorpresa, es rock simple, directo, tan elemental como efectivo, que invoca liricas de escaso vuelo poético y una enorme carga emocional, que libera un reflejo nítido, sentido del cotidiano. La identificación, la simbiosis con un sector amplio de la sociedad, afianzada en tradiciones de carácter cultural, es la clave de la vigencia de los Ratones Paranoicos.


La Señal Música propone una playlist y links que permiten revisar los videos oficiales de la banda, que se ha ganado un lugar en la grilla central del rock de Argentina.



1- Sucia Estrella

(extraída de "Ratones Paranoicos) 1986


2- Rock del Gato

(extraída de "Furtivos") 1989


3- Vicio

(extraída de "Hecho en Memphis") 1993


4- Enlace

(extraída de "Los Chicos Quieren Rock") 1988


5- Rock de la Calle

(extraída de "Fieras Lunáticas") 1991

6- En la Hiedra (extraída de "Electroshock") 1999


7- Tomo y Obligo

(extraída de "Los Chicos Quieren Más") 2001


8- Sigue Girando

(extraída de "Girando") 2004


9- Ella Está a Mi Lado

(extraída de "Los Chicos Quieren Rock") 1988


10- La Avispa

(extraída de "Fieras Lunáticas") 1991

11- Isabel

(extraído de "Hecho en Memphis") 1993

12- La Cripta

(extraída de "Planeta Paranoico") 1996


13- La Nave (extraída de "Fieras Lunáticas") 1991


14- Juana de Arco (extraída de "Tómalo o Déjalo") 1990


15- Sucio Gas

(extraída de "Los Chicos Quieren Rock") 1988

Ratones Paranoicos (playlist)


Videos


"Para Siempre" (video oficial)


"Sigue Girando" (video oficial)


"Vicio" (video oficial)


"Sacrificio Japonés" (video oficial)



"Rock del Pedazo" (vivo)

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page