top of page

En la Cama o en el Suelo.

Foto del escritor: La Señal MusicaLa Señal Musica

Actualizado: 17 ago 2022

Un día Miguel Peralta descubrió, en las páginas de Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal, que su identidad primaria, su nombre, era insuficiente para representar a la persona en que se había convertido. “Usted es un abuelo de la nada” dice en tono despectivo uno de los personajes de la novela. Miguel comprendió, que en esa idea había una multiplicidad de significancias, de interpretaciones posibles, que lo podían arrastrar, depositar en territorios inexplorados y se sintió preparado, predispuesto a asumir el nuevo papel, desde entonces el apelativo “abuelo” lo siguió hasta el día de su muerte.


Miguel Abuelo es el elemento unificador de las tres etapas de Los Abuelos de la Nada. La primera, en los años 70’s, antes de la errática y enriquecedora aventura europea de Abuelo, se erigió a la usanza de la época, a bordo de rock duro, crudo, que tenía a Pappo Napolitano en sus filas. La segunda, la etapa mejor resuelta y exitosa, con una formación envidiable que contenía figuras pasadas y futuras a un mismo tiempo, describió un periplo embriagador, un arco abierto que en su vertiginosa parábola, paso del jazz rock a un pop exquisito y festivo. La tercera, la más breve y de menor desarrollo, que fusionaba a miembros de distintas épocas, se alimentaba de un rock & pop alejado de elaboraciones complejas, un acto directo, frontal, elemental y efectivo.


Miguel Abuelo es el último poeta, en el sentido clásico del término, del rock argentino. La cuidada articulación, la resplandeciente belleza de sus versos, respira entre las mejores páginas, de ese mosaico incierto e inabarcable, que es el rock nacional. La palabra libertad, bien entendida, abierta a todas sus acepciones, siempre presente en sus letras, es la palabra que mejor lo define, es la palabra que lo identifica.


La Señal Música, propone una playlist y links que permiten revisar los videos oficiales de la banda, que a través de sus tres etapas



1- Lunes por la Madrugada (extraída de Himno de Mi Corazón) 1984


2- Sin Gamulan (extraída de Los Abuelos de la Nada) 1982


3- Zig Zag (extraída de En el Opera) 1985


4- Sintonía Americana (extraída de Vasos y Besos) 1983


5- Tristeza de la Ciudad (extraída de Los Abuelos de la Nada) 1982


6- Mil Horas (extraída de Vasos y Besos) 1983


7- Himno de Mi Corazón (extraída de Himno de Mi Corazón) 1984


8- Te Vas Rica (extraída de Los Abuelos de la Nada) 1982


9- Chalaman (extraída de Vasos y Besos) 1983


10- Hombre Lobo (extraída de Himno de Mi Corazón) 1984


11- Cosas Mías (extraída de Cosas Mías) 1986


12- Ir a Más (extraída de Los Abuelos de la Nada) 1982


13- Costumbres Argentinas (extraída de En el Opera) 1985


14- Medita Sol (extraída de Himno de Mi Corazón) 1984


15- Mundo In Mundos (extraída de Vasos y Besos) 1983



Los Abuelos de la Nada (playlist)



Video


“Ir a Más” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=a6Sez7PkXt0


“Himno de Mi Corazón” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=D_NcDwel0mE


“Chalaman” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=PIFmgPh0gvA...

37 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Seguinos en:

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page