Eduardo "Skay" Beilison, a mediados de la década del setenta, cuando en la ciudad de La Plata formaba parte "La Cofradía de la Flor Solar", no sospechaba, ni siquiera intuía que ese sueño artístico que estaba gestando junto a Carlos "Indio" Solari, iba a grabarse a fuego en el corazón de millares de almas.
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en un lapso breve de tiempo, pasó de ser una suerte de espectáculo de variedades, en el que presentaban distintos números artísticos entre tema y tema, a ser el principal y más convocante acto de rock en la Argentina.
La fórmula del éxito descansa en los filosos riffs de guitarra de Skay y en la críptica, singular poética del Indio. La unión de las partes, como en un buen blend, transforma el embrión compositivo a partir de la interacción de los músicos, en una marca de estilo, creando una sonoridad propia, especial, única, absolutamente indivisible del nombre de la banda.
La música es el ingrediente principal, de una sub cultura creada a partir de una serie de rituales que sus fanáticos, a bordo de una devoción cuasi religiosa, fueron adoptando fielmente.
La ceremonia, que es vivida como una autentica liturgia, se extiende desde que el participante pone el primer pie fuera de su casa y culmina cuando el pie traspasa los límites de la puerta al regreso. El viaje al lugar, la instancia previa y posterior al show, la vuelta a casa, es vivida como una verdadera celebración, que es popularmente conocida como "misa ricotera".
Una mención especial merece el artista plástico Rocambole, que a través de sus ilustraciones y particularmente las que ganaron las portadas de los discos, termino de definir la estética visual de Patricio y sus Redonditos de Ricota.
La Señal Música propone una playlist y link que permiten revisar los videos oficiales de la agrupación que, a veinte años de su separación, sigue siendo una de las bandas icónicas del rock de Argentina
1- La Bestia Pop
(extraída de Gulp!) 1985
2- La Hija del Fletero
(extraída de Lobo Suelto, Cordero Atado) 1993
3- Preso en Mi Ciudad
(extraída de Oktubre) 1986
4- Juguetes Perdidos
(extraída de Luzbelito) 1996
5- El Parabellum del Buen Psicópata
(extraída de ¡Bang! ¡Bang! Estas Liquidado) 1989
6- Estas Frito Angelito
(extraída de Ultimo Bondi a Finisterre) 1998
7- Vencedores Vencidos
(extraída de Un Baion para el Ojo Idiota) 1987
8- Pool, Averna y Papusa
(extraída de Momo Sampler) 2000
9- Un Poco de Amor Francés
(extraída de La Mosca y la Sopa) 1991
10- Canción para Naufragios
(extraída de Oktubre) 1986
11- Caña Seca y Membrillo
(extraída de Lobo Suelto, Cordero Atado) 1993
12- Todo un Palo
(extraída de Un Baion para el Ojo Idiota) 1987
13- Rock para los Dientes
(extraída de ¡Bang! ¡Bang! Estas Liquidado) 1989
14- Mi Perro Dinamita
(extraída de La Mosca y la Sopa) 1991
15- Motor Psico
(extraída de Oktubre) 1986
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (playlist)
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_6dcc4a821e4b4b23a2a3b3d940d7784e~mv2.jpg/v1/fill/w_887,h_591,al_c,q_85,enc_auto/55bfef_6dcc4a821e4b4b23a2a3b3d940d7784e~mv2.jpg)
“Masacre en el Puticlub” (video oficial)
“Blues de Artillería” (video oficial)
“Las Increíbles Andanzas del Capitán Buscapina en Cybersiberia” (video oficial)
“La Bestia Pop” (vivo)
“Motor Psico” (vivo)
Comments