“Mi padre era Paulista, mi abuelo pernambucano, mi bis abuelo minero, mi tátara abuelo bahiano y mi maestro soberano fue Antonio Brasilero” canta Chico Buarque en la canción “Paratodos”, en la que expresa sus preferencias musicales. El mapa, que describe el trazo, el derrotero de su familia, se detiene en centros neurálgicos de la cultura, de la música del Brasil. Es difícil saber, si la cita es real o alegórica, pero si se puede entender como una declaración de principios, cuando dice en la misma canción “después de tanto años en la ruta, soy un artista brasilero”
Antonio Brasilero, en el imaginario de Chico Buarque, es su gran maestro, su mentor, Tom Jobim. La idea, de inclinarse al altar, de asumir a una figura, de entenderla, exponerla como la propietaria de un universo musical, fue impulsada previamente por Caetano Veloso, que elevó a Joao Gilberto a su paraíso musical. Las idas y vueltas, en la tensa amistad que une a Chico y Caetano, tanta veces fogoneada desde la prensa, encontraba esta vez al bahiano tomando prestada la idea del carioca, al incluir en su disco “Livro” una canción titulada “Para Ninguem”, en la cual hacia su propia enumeración de sus interpretaciones favoritas.
Chico Buarque emerge como figura pública, a fines de la década del sesenta, en medio de un escenario político y social complejo. La ideologización teñía la efervescencia cultural y la toma de posiciones exigía una definición, que se blandía entre el refinamiento y elegancia de la bossa nova y el rupturismo radical del movimiento tropicalista. Chico Buarque, hijo de una familia de enorme tradición cultural, se sintió a fin con la idea de elevar el estándar medio de la canción de raigambre popular, sin abandonar distintas expresiones, que sostenían, que mantenían viva la tradición.
![](https://static.wixstatic.com/media/55bfef_fa9fd691bd0f4af5b02e5404683044d5~mv2.png/v1/fill/w_900,h_600,al_c,q_90,enc_auto/55bfef_fa9fd691bd0f4af5b02e5404683044d5~mv2.png)
La sintonía, el compromiso, inclusive cierto activismo político, le valió en mil novecientos sesenta y ocho, en tiempos de la dictadura, un arresto y el gentil consejo de abandonar Brasil. El exilio en Italia, breve, doloroso y rico en el plano musical, se extendió hasta mil novecientos setenta, cuando decidió volver para pelear en su propia tierra. La canción “A Pesar de Voce”, hábilmente escrita para burlarse del gobierno, con una melodía muy contagiosa, se convirtió en un himno de resistencia. La pelea, la discusión política, a través del tiempo, ha estado en su agenda y siempre ha expuesto su opinión públicamente.
La palabra, es un su vida, en su obra, es la estrella guía. La extraña, fascinante capacidad para construir relatos, instantáneas de su tiempo y lugar, sea en la rima de sus canciones o en el sólido, consistente trabajo literario, produce un hipnótico encantamiento en propios y extraño. ¿Cuántos artistas pueden mezclar los versos de distintas estrofas de una misma canción sin que pierdan sentido? ¿Quién puede escribir una pieza como “Construcao” sin morir en el intento? A su amigo Caetano Veloso le preguntaron cuál era su canción perfecta y el respondió: yo no sé hacer canciones perfectas, si quiere hablar de canciones perfectas, solo se puede hablar de Chico Buarque.
1- Paratodos (extraída de “Paratodos”) 1993
2- O Que Sera (extraída de Meus Caros Amigos) 1976
3- Construcao (extraída de “Construcao”) 1971
4- Estacao Derradeira (extraída de “Francisco”) 1987
5- Ode Aos Ratos (extraída de “Carioca”) 2006
6- Tanto Amar (extraída de “Alamanaque”) 1981
7- Apesar de Voce (extraída de Chico Buarque) 1978
8- Iracema Voou (extraída de “As Cidades”) 1998
9- Deixa a Menina (extraída de “Vida”) 1980
10- Acorda Amor (extraída de “Sinal Fechado”) 1974
11- Quem te Viu, Quem te Vê (extraída de Chico Buarque Vol. 2) 1968
12 Mulheres de Atenas (extraída de “Meus Caros Amigos”) 1976
13- Samba de Orly (extraída de “Construcao”) 1971
14- Ludo Real (extraída de “Francisco”) 1987
15- Massarandupió (Extraida de “Caravanas”) 2017
Chico Baurque (playlist)
Video
“Carioca” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=WcRVJDZjJj8...
“O Que Sera” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=GPTOAYyt8BU
“Construcao” (video oficial) https://www.youtube.com/watch?v=suia_i5dEZc...
Comentarios